21 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La pisada de uvas, una tradición que impulsa el consumo de vino

El 26 de agosto se lleva a cabo la fiesta de la vendimia en Cuna de Tierra
Guillermina García
pisa de uva detras (1)

Compartir

La pisada de uvas es un acto que trasciende la mera producción de vino para convertirse en una manifestación de la herencia cultural y una invitación a saborear la esencia de la tradición.

Históricamente, la pisada de uvas es una técnica utilizada desde tiempos inmemoriales para extraer el preciado líquido que nos deleita en cada sorbo. A través de los siglos, ha sido testigo de la evolución de las civilizaciones y funge como la guía de los paladares hacia la excelencia.

Actualmente ya no es necesario viajar hasta Europa para poder ser parte de esta tradición milenaria. Pues existen viñedos como el de Cuna de Tierra, ubicado en Dolores Hidalgo, Guanajuato, donde cada año se celebra este ritual cultural.

La pisada de uva es un sello distintivo de la vendimia tradicional ya que era un elemento fundamental en la elaboración del vino. Foto Cuna de Tierra

¿En qué consiste la pisada de uvas?

Es un ritual que permite la conexión con la tierra que nos nutre y con la sabiduría de generaciones pasadas. Por doceava vez, este 26 de agosto se celebrará la Fiesta de la Vendimia de Cuna de Tierra, donde un sin fin de experiencias deleitarán los paladares más exigentes.

En definitiva, la pisa de uvas es un tesoro cultural que merece ser apreciado y preservado. Es una manifestación de la dedicación humana, de la conexión profunda con la tierra y de la búsqueda incansable de la excelencia.

La pisa de uva tradicional se hacía con los pies descalzos para evitar que las pepitas se rompieran en el proceso. También hay pueblos donde se hacía con zapatillas de esparto.

Cabe señalar que, hasta hace poco, la pisada de uvas tradicional de la vendimia había quedado relegada a bodegas familiares por la aparición de máquinas que son capaces de efectuar esta labor de forma mecánica.

Sin embargo, en los últimos años resurgió esta tendencia de la vendimia más tradicional por el interés turístico que despierta en los amantes del vino.

Seguro te interesa: Productores vinícolas mexicanos esperan alza de 20 % en fabricación de vinos para 2023


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B