15 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La pérdida del poder adquisitivo por la inflación golpea al consumo argentino

La severa inflación permea en el poder adquisitivo de la población en Argentina
Redacción THE FOOD TECH®
La pérdida del poder de compra por la elevada inflación golpea al consumo en Argentina

Compartir

Buenos Aires (EFE) - La pérdida del poder de compra de los argentinos por la elevada inflación que registra el país suramericano golpea las ventas de los comercios, que en mayo pasado cayeron por quinto mes consecutivo, según datos sectoriales difundidos este domingo.

De acuerdo con un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas medidas a precios constantes de los pequeños y medianos comercios registraron en mayo último una contracción interanual 2.8 %, encadenando cinco meses de retracción.

En la comparación mensual, los negocios también vendieron 1.2% menos que en abril.
Según observó la CAME en su informe, el sector comercial "viene sintiendo cada vez más la pérdida de poder adquisitivo de las familias en manos de la inflación".

Seguro te interesa: Argentina estrena medidas contra la inflación y el mercado las recibe con "gusto a poco"

Fuerte impacto de la inflación

De acuerdo con los últimos datos oficiales disponibles, el índice de precios al consumidor de Argentina registró en abril pasado un alza del 8.4 % respecto a marzo y del 108.8 % en términos interanuales.

A la espera de los datos oficiales de mayo, consultores privados calculan que los precios avanzaron en el quinto mes del año un 8.7 % en comparación con abril y 118.9 % en términos interanuales.

El informe de la CAME apunta que todos los comercios han recibido de sus proveedores productos con subidas "importantes" de precios y que el 56 % manifestó "problemas para reponer stock porque los proveedores demoraron entregas o directamente las cancelaron".

Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola