6 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La ONU propone facilitar las transacciones financieras a Rusia para salvar el acuerdo del grano

La ONU sigue con las las transacciones financieras rusas para salvar el "acuerdo del grano"
Redacción THE FOOD TECH®
ONU

Compartir

Naciones Unidas, (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, ofreció al presidente de Rusia, Vladímir Putin, un acuerdo para facilitar las transacciones financieras rusas que sirva para salvar el llamado "acuerdo del grano", parte de la Iniciativa del mar Negro que expira el próximo lunes y que Rusia adelantó que no piensa renovar.

Guterres envió una carta a Putin con esta propuesta "que ya ha llegado y (los rusos) están examinándola", dijo en una rueda de prensa el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, pero hasta el momento no han recibido respuesta. Guterres -dijo el portavoz- "está dispuesto a hablar con Putin en cualquier momento".

La propuesta de Guterres consiste en "levantar las trabas que afectan a las transacciones financieras (rusas) a través del Banco Agrícola Ruso", un hecho "expresado con gran preocupación por Rusia", y en simultáneo permitir que el trigo de Ucrania siga transitando sin problemas por el mar Negro.

Seguro te interesa: La ONU pide a países y empresas que avancen en la regulación de la inteligencia artificial

La Iniciativa del mar Negro consta de dos partes:

Una para facilitar la salida de cereal ucraniano y otra para hacer lo mismo con el cereal ruso, y sobre todo con sus fertilizantes, pero Rusia se ha quejado desde el primer momento de que la segunda parte no se está cumpliendo.

La principal razón es que Rusia fue sacada del sistema SWIFT que regula la mayoría de transacciones financieras internacionales, y aun cuando esos acuerdos apadrinados por la ONU y Turquía contemplan ciertas excepciones, muchas compañías son reacias a aplicarlas.

Dujarric no quiso dar más detalles sobre cuál es concretamente la propuesta de Guterres, y se limitó a decir que presenta un mecanismo "algo más fluido y fácil de usar" en cuanto a los pagos.

El portavoz insistió en que mantener los acuerdos firmados en Estambul en julio de 2022 "es crítico para asegurar que estos productos (alimentos y fertilizantes) puedan llegar a los mercados fácil y eficientemente", y recordó que tras el año en que han estado vigentes los precios han bajado un 23 % en comparación con el precio que alcanzaron en el pico de la crisis.

Sencillamente -recordó Guterres-

"Los acuerdos en su conjunto han contribuido a reducciones sostenidas de los precios alimentarios globales".

Dujarric no descartó que en los próximos días, antes de la expiración efectiva de los acuerdos, viaje a Moscú la jefa de la Agencia de la ONU para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, quien representa a la organización en estas negociaciones con Rusia, pero no lo dio por seguro.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola Light vs Coca-Cola Normal: ¿cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM