8 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La ONU llama a una "guerra contra los residuos" en el Día de Cero Desechos

Redacción THE FOOD TECH®
La ONU llama a una "guerra contra los residuos" en el Día de Cero Desechos

Compartir

Naciones Unidas (EFE) - La ONU llamó este jueves a lanzar una "guerra contra los residuos" en la primera conmemoración del Día Internacional de Cero Desechos, una iniciativa con la que pretende promover un consumo más sostenible y una transición hacia una economía circular.

"La humanidad está tratando a nuestro planeta como un basurero. Estamos destrozando nuestro único hogar. Estamos generando un torrente de desechos y contaminación que está afectando nuestro medio ambiente, nuestras economías y nuestra salud", dijo el secretario general, António Guterres.

El político portugués se expresó así en un discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, reunida en Nueva York para celebrar por primera vez este Día Internacional, cuyo establecimiento aprobó el pasado diciembre a iniciativa de Turquía.

Según el Banco Mundial, el mundo genera más de 2.000 millones de toneladas de residuos municipales sólidos cada año y al menos el 33 %  de ellos no se gestionan adecuadamente.

"Cada minuto, el equivalente a un camión de basura lleno de plástico se tira al océano. La contaminación y los químicos están envenenando nuestras aguas, aire y suelo", denunció Guterres.

Seguro te interesa: La industria alimentaria busca lograr la neutralidad de carbono

Contra los residuos

Mientras, hasta un 10 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero provienen del cultivo, almacenamiento y transporte de alimentos que nunca se usan y la mala gestión de basuras supone la tercera fuente en importancia de emisiones de metano.

"Es hora de responder y lanzar una guerra contra los residuos en tres frentes", dijo Guterres, que pidió medidas a los fabricantes para reducir sus desechos, inversión para una gestión adecuada de la basura y del reciclado y un comportamiento más responsable por parte de los consumidores.

El presidente de la Asamblea General, Csaba Körösi, subrayó que el mundo cuenta con soluciones y capacidad para crear una "economía circular que reduzca, reutilice y recicle" y así transformar el modo en que se produce y consume.

Lograr el residuo cero no es sólo un asunto medioambiental, es un asunto social y económico", insistió, recordando las oportunidades de crecimiento y empleo que ofrece ese modelo alternativo.

La ONU explica que una estrategia de cero desechos implica la producción, el consumo y la eliminación responsables de los productos en un sistema cerrado y circular, es decir, en el que los recursos se deben reutilizar o recuperar tanto como sea posible y en el que reduzca al mínimo posible la contaminación del aire, de la tierra y del agua.

El pasado diciembre la Asamblea General acordó que cada 30 de marzo se celebre el Día Internacional de Cero Desechos con el fin de promover esta estrategia.

Foto: EFE/Stephanie Lecocq

Continúa leyendo: Los residuos alimentarios pueden convertirse en alimentos ricos en proteínas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B