2 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La inversión fija bruta de México crece un 12.7 % interanual en febrero

Redacción THE FOOD TECH®
La inversión fija bruta de México crece un 12,7 % interanual en febrero

Compartir

Ciudad de México (EFE) - La inversión fija bruta mexicana creció un 12.7 % interanual en febrero pasado impulsada en particular por el sector de la maquinaria, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este resultado del segundo mes de 2023 fue por los avances anuales de 8,9 % en la construcción y de 17,5 % en la maquinaria y equipo, detalló el instituto autónomo con base en cifras originales.

De esta manera, en el primer bimestre del año la inversión fija bruta creció un 10,2 % interanual por el alza de la maquinaria y equipo (18,8 %) y de la construcción (4,1 %).

Por otro lado, según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta se elevó un 1,9 % en febrero pasado frente al mes precedente.

Esto fue combinación de las subidas mensuales del 0,6 % en la construcción y 2,9 % en maquinaria y equipo.

Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 3,9 % interanual y un 1,1 % trimestral en el primer trimestre de 2023, según la estimación oportuna que el Inegi difundió la semana pasada.

No dejes de ver: Expertos piden a Latinoamérica más inversión tecnológica para la agricultura

Impactos de la inversión bruta

La inversión fija bruta mexicana creció un 6 % anual en 2022 por el impulso de la maquinaria y equipo.

Mientras que en 2021 tuvo un repunte del 10 % interanual tras pasar la peor etapa de la pandemia del coronavirus, que provocó una contracción de 18,2 % en la inversión en 2020.

La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.

Está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.

La economía mexicana ha recuperado su nivel prepandemia después del crecimiento de 3,1 % de 2022 y de 4,8 % en 2021 tras contraerse un 8,2 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

Foto: EFE/ Francisco Guasco

Seguro te interesa: Sector privado eleva a 1.68 % el pronóstico de crecimiento de México en 2023


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO busca las ideas que marcarán el futuro y convoca a su Premio a la Innovación Alimenticia

Lanza tu innovación al siguiente nivel con el Premio a la Innovación Alimenticia 2025

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural