23 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La inseguridad alimentaria vuelve a caer en Brasil y afecta al 28% de los domicilios

La inseguridad alimentaria en Brasil volvió a caer en 2023
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

São Paulo, 25 abr (EFE).- La inseguridad alimentaria en Brasil volvió a caer en 2023 y afectó al 28 % de los domicilios frente al 37 % estimado en 2018, la medición anterior, informó este jueves el Gobierno del país sudamericano. 

Un total de 21,6 millones de hogares reportaron algún nivel de inseguridad alimentaria, lo que significa que había preocupación por el acceso a comida en un futuro próximo, según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). 

De estos domicilios, 14,3 millones presentaban inseguridad alimentaria leve; 4,2 millones, moderada; y 3,2 millones, grave, es decir, pasaban hambre y enfrentaban escasez de alimentos por no contar con recursos suficientes.

73% de la población con inseguridad alimentaria

Al mismo tiempo, el porcentaje de hogares con seguridad alimentaria subió del 63 % en 2018 al 72 % en 2023, lo que representa un total de 56,7 millones de domicilios.

Pese a la mejora respecto a 2018, la situación sigue peor que en 2013, justo antes de la crisis económica que golpeó al país, cuando un 77 % de los domicilios reportaban seguridad alimentaria y apenas un 23 %, lo contrario, un mínimo histórico.

Por regiones, el noreste de Brasil registró los mayores índices de inseguridad, con 24 % de los domicilios, mientras que el sur, más industrializado, tuvo solo a 16,5 % en esa situación.

"Estas informaciones revelan que las desigualdades regionales de acceso a los alimentos verificadas en las encuestas anteriores continúan presentes y que el escenario de inseguridad alimentaria permanece en el norte y noreste", afirmó André Luiz Martins, analista del IBGE.

La desigualdad en el acceso a alimentos también fue racial: 29 % de los domicilios con inseguridad estaban encabezados por una persona blanca, frente al 54,5 % liderados por mestizos.

Después del incremento del hambre debido a la pandemia de covid-19, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva se comprometió en 2023 a eliminar por completo la inseguridad alimentaria para cuando termine su mandato, en 2026. EFE

Seguro te interesa: La inseguridad alimentaria aguda afecta a casi la mitad de los haitianos, alerta la FAO


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Las exportaciones de vino caen un 5 % en volumen en 2024, pero ganan un 1.4 % en valor

Los vinos a granel aumentaron un 1.7 % en valor hasta los 523.6 millones de euros

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años