23 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La influencia de Nestlé en el envasado y empaquetado de alimentos: Tendencias y avances

Nestlé continuará siendo un referente en la industria alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Nestlé es una de la compañía de alimentos más grandes del mundo, con una amplia gama de productos que incluyen:

  • Café
  • Chocolate
  • Leche
  • Cereales
  • Agua embotellada
  • Alimentos preparados

La compañía tiene una larga historia de innovación en el envasado y empaquetado de alimentos, y ha sido pionera en el desarrollo de una serie de tecnologías que han revolucionado la forma en que los alimentos se envasan y se venden.

Te puede interesar: Nestlé apuesta por el bioplástico para los vasos de café latte

Una de las contribuciones más importantes de Nestlé al envasado y empaquetado de alimentos ha sido el desarrollo de materiales de envasado innovadores, fue pionera en el uso de materiales como:

  • El aluminio
  • El plástico

Que son ligeros, duraderos y fáciles de reciclar, además estos materiales han permitido a Nestlé reducir el peso de sus envases, lo que ha tenido un impacto positivo en el medio ambiente.

En 2020, la compañía anunció su compromiso de hacer que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables para 2025 y para lograr este objetivo, ha invertido en la investigación y el desarrollo de materiales de envasado más sostenibles y eficientes.

Avances notables en envases y empaquetado

  • Empaques de origen biológico: Ha comenzado a utilizar empaques a base de materias primas renovables, como almidón de maíz y polímeros de ácido poliláctico. Estos materiales son biodegradables y compostables, lo que reduce el impacto ambiental de los envases.
  • Empaquetado activo e inteligente: Se utilizan materiales que interactúan con el contenido del paquete para mejorar su calidad y aumentar su vida útil, ha introducido empaques que absorben oxígeno para evitar el deterioro de los alimentos. Por su parte, el empaquetado inteligente incluye tecnologías que proporcionan información sobre el estado del producto.
  • Reducción de plásticos: La compañía ha hecho un esfuerzo significativo para reducir el uso de plásticos en sus envases, ha introducido envases de papel para productos como Nesquik y ha reducido el espesor de las botellas de agua para disminuir el uso de plástico.

La implementación de tecnologías de envasado activo e inteligente ha permitido mejorar la calidad y la vida útil de los productos.

Además, la adopción de empaques de origen biológico y la reducción de plásticos han contribuido a la sostenibilidad en la industria alimentaria.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B