21 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La inflación se convierte en el principal enemigo del consumidor en Qatar

Redacción THE FOOD TECH®
Qatar-inflación

Compartir

El aumento de precios debido a la inflación es un problema que está afectando todos los consumidores a nivel global y aunque la celebración del mundial de Qatar 2022 se espera un alto consumo de bebidas y alimentos, el alza de precios se ha convertido en un inconveniente para los aficionados.

Tiendeo, la plataforma de descuentos en línea, analizó las subidas de precio que tuvieron los principales alimentos consumidos durante el mundial de futbol. Dicho estudio reveló que la cerveza y las papas fritas fueron las más afectadas por la inflación, así como los alimentos congelados y los refrescos también.

  • La cerveza se encareció una media del 10.2% en los últimos 12 meses
  • Un paquete de papas fritas es ahora un 17.7% más caro que hace un año
  • La Coca-Cola tuvo un aumento de 5.7%
  • Pizzas congeladas registraron un aumento del 13.5%

Frente a esta nueva coyuntura económica que tiene aires de recesión, los consumidores, cada vez más sensibles al precio, buscan las mejores promociones para minimizar el impacto en sus bolsillos”, comentó Lila Coghen, Country Manager Iberia en ShopFully, empresa propietaria de la plataforma Tiendeo.

Te puede interesar: Aguacate: uno de los principales productos de exportación de México a Qatar

Las empresas de la industria alimentaria que financiaran Qatar 2022

Recientemente se anunció la prohibición de cerveza dentro de los estadios y en las periferias, por lo que el segmento de bebidas no alcohólicas tendría un lugar preponderante durante la celebración de la Copa del Mundo.

Este segmento sería el primero que anotaría gol ya que tendría el 15.8% de la participación. Aquí, Coca-Cola ocuparía un lugar importante en las preferencias de los consumidores.

Por otro lado, con un 5.9% de la participación, la industria restaurantera “saltan a la cancha” de la mano de McDonalds, empresa de comida rápida que, debido a su posición global, sería una de las más socorridas por los “hinchas” mundialistas.

Los alimentos envasados no se quedan atrás y los snacks dulces y salados se llevarían los “tres puntos” con el 3.6% de la participación. El consumo de galletas y papas fritas de marcas como China Mengniu Dairy Company, Frito-Lay (Doritos, Cheetos, Tostitos, Ruffles, Sabritas, Quaker and Gamesa), serían los de mayor preferencia.

Te puede interesar: La prohibición de cerveza en Qatar: ¿A quién afecta durante el mundial?


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B