22 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La inflación en Venezuela baja 112 puntos hasta un 193 % en 2023, según un ente autónomo

La desaceleración fue el menor incremento de la cotización del dólar estadounidense en el país
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Caracas, (EFE).- La inflación en Venezuela cerró el año 2023 en un 193%, lo que significa una reducción de 112 puntos respecto a la tasa de 2022, cuando alcanzó un 305 %, informó este lunes el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos económicos al margen del Banco Central.

En una nota de prensa, el observatorio explicó que la razón principal de esta desaceleración fue el menor incremento de la cotización del dólar estadounidense en el país, ya que este es usado como referencia para calcular precios y tarifas, una de las consecuencias que dejó el proceso de hiperinflación que vivió Venezuela entre 2017 y 2021.

En 2022 subio un 281%

Según los cálculos del OVF, el precio del dólar aumentó un 106 % en 2023, cuando en 2022 subió un 281%.

Sin embargo, el observatorio subrayó que, pese a la desaceleración de la inflación, esta "sigue siendo alta".

El ente autónomo señaló que la disminución de la tasa inflacionaria se debió también a una "política de reducción de los salarios reales de los trabajadores" del sector público, que "han caído dramáticamente en los últimos años, lo que ha reducido" su "capacidad de compra".

El salario minimo de venezuela

El salario mínimo, fijo en 130 bolívares al mes desde marzo de 2022, equivale hoy a 3,6 dólares mensuales, según el tipo de cambio oficial.

En diciembre, el aumento promedio de precios de bienes y servicios cerró en un 3,9 %, por encima del 1,9 % de noviembre, pero "muy por debajo del 37,2 % de diciembre de 2022", de acuerdo con el OVF.

El país salió en diciembre de 2021 de la hiperinflación que redujo el valor del bolívar, así como la confianza de los ciudadanos en su moneda, por lo que se acogieron al dólar en un intento de proteger sus ingresos.

Continúe leyendo: Kellogg versus Venezuela, un caso que resurge tras una solicitud de arbitraje


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B