11 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La inflación anualizada de Perú subió a 5,88% y la de julio a 0,39%

La tasa de julio pasado en Perú incrementó a 0,39% en recreación y alimentos
Redacción THE FOOD TECH®
inflacion en peru

Compartir

Lima, (EFE).- La inflación de los últimos 12 meses en Perú subió a 5,88 %, en tanto que la tasa de julio pasado se incrementó a 0,39 % impulsada por el alza de precios en los rubros de recreación y alimentos, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

De acuerdo al informe técnico sobre la Variación de los Indicadores de Precios de la Economía, la inflación acumulada, de enero a julio, ascendió a 2,92 %, con una variación promedio mensual de 0,41 %.

Seguro te interesa: Las expectativas sobre la economía de Perú auguran varios años difíciles

Infación acumulada

Tanto la inflación acumulada, como la anualizada (de agosto de 2022 a julio de 2023), están en una tendencia decreciente, pues el acumulado en el mismo periodo de 2022 fue de 5,42 % y de 2021 fue 3,18 %.

A su vez, la tasa anual presentó un promedio mensual de 0,48 %, con un desempeño a la baja desde marzo último. En la tasa de inflación de julio en Perú hubo alzas en los rubros de Recreación y Cultura (1,08 %), Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0,72 %), Restaurantes y Hoteles (0,59 %), Comunicaciones (0,37 %), Bienes y Servicios Diversos (0,30 %), Transporte (0,25 %) y Prendas de Vestir y Calzado (0,25 %).

Por otro lado, bajaron los precios de Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (0,31 %). En la división de Recreación hubo incrementos en los paquetes turísticos (4,1 %), los servicios culturales (2,8 %) por el aumento en el servicio de televisión de paga (6,4 %) y entrada a cines (0,4 %); suscripción de servicios audiovisuales por "streaming" (1,1 %); y animales domésticos (0,9 %) por el alza de la comida para mascota (1 %).

Industria alimentaria aumenta

En Alimentos y Bebidas no Alcohólicas aumentaron los precios de las hortalizas, legumbres, papas y otros tubérculos (3,3 %), cebolla de cabeza roja (34,9 %), ají amarillo (18,1 %), arveja verde (15,7 %), maíz (9,7 %), zapallo (8,9 %) y coliflor (8,3 %).

En frutas, subió el precio del limón (28,2 %), la manzana (19,1 %), la sandía (18,2 %) y el mango (12,8 %).

Las carnes subieron en res (9,8 %) y pollo eviscerado (3,9 %), pero bajaron los precios de pescados y mariscos (9,1 %).

Otros sectores

El rubro de Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y otros Combustibles fue el único que registró una caída en sus precios con -0,31 %, debido a la disminución en los combustibles para el hogar, como gas natural por red para la vivienda -3,4% a partir del 1 de julio y del gas doméstico en -2,4 %.

Igualmente, hubo un descenso de precios en el alquiler de departamento en edificio de 0,3 % y de las tarifas de electricidad residencial por 0,03 % por el saldo del reajuste en el mes anterior.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Transparencia y trazabilidad: desafíos en la implementación del etiquetado de alimentos transgénicos

El etiquetado de alimentos transgénicos es clave para la transparencia en la industria.

Industria alimentaria hoy

Esta compañía de bebidas espirituosas lleva su compromiso con el cuidado del agua a otro nivel

La meta de la compañía es usar eficientemente el agua y la innovación en el tratamiento de residuos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Industria alimentaria hoy

Diversificación de mercados: respuesta de los productores de alimentos mexicanos ante las barreras comerciales de Estados Unidos

La política comercial de EU impulsa a productores mexicanos a abrir mercados globales