23 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La industria porcina apuesta por la sostenibilidad en su cadena productiva

Redacción THE FOOD TECH®
industria-porcina

Compartir

España. – En el marco del día Mundial por la Reducción de las Emisiones de dióxido de carbono (CO2), la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) señaló que la reducción de emisiones y el empleo de energías renovables son dos de los pilares de la apuesta por la sostenibilidad de la industria porcina de capa blanca.

  • El sector porcino se comprometió a alcanzar la neutralidad climática para el año 2050 y comparte los valores y objetivos del Pacto Verde Europeo.

 

El director de la Interprofesional, Alberto Herranz, destacó que toda la cadena porcina trabaja para producir de manera sostenible y reducir constantemente las emisiones, y que los datos oficiales del Ministerio de Transición Ecológica respaldan sus esfuerzos.

El CO2 supone las tres cuartas partes de los gases de efecto invernadero y, según el Inventario de Emisiones GEI del Ministerio de Transición Ecológica, el sector porcino solo genera el 2.64% de las que se producen en España, muy lejos de sectores con dos dígitos como el Transporte (27%), la Industria (19%) o la Electricidad (17%)”, continuó Herranz.

Te puede interesar: Argentina crea programa para asistir a productores porcinos y apicultores

industria-porcina
El sector porcino está tomando medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

Energías renovables en la industria porcina

El sector porcino está tomando medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero como el CO2 y el metano. Una de estas acciones es la adopción de prácticas relacionadas con la economía circular y las energías renovables.

Cada vez más granjas están utilizando fuentes de energía alternativa como la térmica, solar o fotovoltaica, lo que les permite disminuir su impacto ambiental y en algunos casos, distribuir la energía sobrante que producen.

El director de INTERPORC también señaló que el metano generado por la ganadería forma parte de un ciclo biogénico que se descompone en CO2 y H2O (agua) en un plazo de 12 años, y posteriormente es absorbido por las plantas durante la fotosíntesis.

El papel de la ganadería de porcino española estableció medidas como parte de la solución para llegar a un impacto climático neutro en 2050 gracias a sus avances en sostenibilidad del proceso de producción”, concluyó Herranz.

Te puede interesar: Industria de carne de cerdo irlandés impulsa una producción primaria sustentable


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles