10 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La industria alimentaria y las buenas prácticas ante el Covid-19

Guillermina García
mejores-prácticas-de-higiene-ante-covid-19

Compartir

En el pasado Foro Virtual Empresarial y de Negocios de Alimentos de Guanajuato, se evaluaron las estrategias y buenas prácticas en la industria alimentaria derivadas del Covid-19, pues resulta prioritario cuidar la salud de la fuerza laboral durante la crisis sanitaria.

Durante la conferencia “Estrategias y avances en el logro de las buenas prácticas en las empresas derivadas del Covid-19”, el Doctor Jaime Naves Sánchez, Cofundador de Nutrisig, destacó que principal el impacto del coronavirus en la industria alimentaria se ha dado en la plantilla laboral, por lo que sugiere tener especial cuidado en el recurso humano.

En medio de la pandemia, el recurso más valioso de la industria alimentaria es el personal. Es necesario proteger a todas las personas, muchos de ellos de todos modos se van a enfermar así que, para minimizar el impacto del problema, se debe tener especial cuidado con la gente que:

  • Trabaja en producción, almacenamiento y transporte de alimentos
  • Hace saneamiento
  • Prepara los alimentos para los empleados
  • Realiza análisis de laboratorios

En este sentido, las buenas prácticas de manufactura resulta la herramienta básica para minimizar el riesgo de contagio con el SARS-CoV-2.

5 formas de proteger al personal de la industria alimentaria

  1. Preservar la seguridad del personal
  2. Proteger su salud mental
  3. Vigilar las horas de trabajo
  4. Proteger a quienes tienen contrato de corta duración
  5. Contratar y formar a más personal

Reforzar las buenas prácticas en las empresas de alimentación

  • Monitorear y seguir las recomendaciones de las autoridades y brindar información crítica a la fuerza laboral.
  • Evaluar si las políticas actuales del lugar de trabajo proveen suficiente apoyo a los empleados.
  • Aplicar buenas prácticas basadas en el dialogo social, leyes nacionales, normas internacionales de trabajo en las implementación de políticas nuevas o existentes.
  • Proteger el lugar de trabajo contra la discriminación y el estigma social facilitando la capacitación y garantizando que los mecanismos de denuncia sean confidenciales y seguros.

Te puede interesar: La importancia de la NOM 251 en tiempos de Covid-19

 

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Una leche de otra galaxia llega al mercado mexicano

Con esta iniciativa, Lala es la primera empresa láctea en contar con esta licencia

Industria alimentaria hoy

Mercado global del atún: oportunidades de valor agregado y certificaciones en su Día Mundial

El atún certificado gana terreno en supermercados globales

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado