22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La industria alimentaria puede gestionar su capital humano con inteligencia artificial

Guillermina García
software-rh-Inteligencia-artifi

Compartir

Actualmente en la industria alimentaria, la mayoría de las empresas experimenta el problema del déficit de capital humano capacitado en todo tipo de perfiles, tanto los más cualificados como los menos.

De acuerdo con un estudio, las empresas de esta industria se van dando cuenta de esta necesidad y están fortaleciendo la contratación de personal cualificado. Con un aumento de las posiciones de contenido técnico y profesionales científicos, para llegar al total de los puestos de trabajo del sector.

En consecuencia, esto se está reflejando en la formación del capital humano que se fortalece con una mayor presencia de empleados con formación profesional universitaria.

En ese sentido, las empresas de la industria pueden apoyarse de soluciones como el software de gestión de capital humano Sesame IA. Es el primer sistema basado en inteligencia artificial del mercado para hacer más fácil y eficiente el día a día de los profesionales de recursos humanos.

No dejes de ver: Google lanzará pronto su chatbot de inteligencia artificial en español

La transformación digital del capital humano

La inteligencia artificial es una tecnología muy versátil y empresas de la industria alimentaria y otros sectores, podrían encontrar un gran apoyo en ella. Para cada uno tendrá un valor diferente: para las más pequeñas con pocos empleados es un apoyo a nivel de conocimiento.

Hay empresas que no tienen un perfil de recursos humanos y la inteligencia artificial les puede ayudar a la hora de redactar una oferta, comunicado o hacer una evaluación.

Para las empresas más grandes, las ayudará a ahorrarse el proceso de revisar y analizar los datos de evaluaciones o los candidatos a una oferta e ir directamente a la toma de decisiones”, señala Albert Soriano, CEO de Sesame HR.

El software Sesame HR pretende convertirse en un completo HROS (Human Resources Operating System), con un ecosistema de funcionalidades, tecnologías y automatizaciones pensadas a partir de la experiencia real de profesionales de RH y diseñada para mejorar la gestión de las funciones más operativas de estos departamentos.

Finalmente, México es un país con grandes oportunidades de adopción de tecnología en general, y de la IA en particular. La transformación digital se ha acelerado en gran manera y los especialistas estiman que este tipo de tecnología formará parte de la innovación que las empresas mexicanas necesitan para cubrir sus necesidades de gestión de talento humano.

Seguro te interesa: ESG en el contexto del sector agroalimentario


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne