2 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La FAO pide que el fondo de daños de la COP28 llegue a los agricultores más vulnerables

Piden que el nuevo fondo aprobado en la COP28 llegue a los agricultores más vulnerables a la crisis
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Dubái, (EFE).- El director de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, pidió hoy que el nuevo fondo de pérdidas y daños aprobado en la cumbre climática de Dubái (COP28) llegue a los agricultores más vulnerables a la crisis.

Qu participó en el primer foro de líderes de la COP28, centrado en la alimentación, e instó a las naciones a garantizar que este fondo, celebrado como "histórico" por la comunidad internacional, llegue a las comunidades agrícolas en "primera línea" de la crisis climática. 

La FAO ha publicado un informe en el que apunta que el cambio climático supone una "creciente amenaza de pérdidas y daños" para los sistemas agroalimentarios y urge a "tomar medidas para abordar sus vulnerabilidades".

El director del organismo especializado sostuvo que la crisis del clima está afectando a la capacidad del mundo para producir alimentos suficientes dado su impacto en el agua, el suelo, la biodiversidad y la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos.

"Tenemos que producir más con menos. Los sistemas agroalimentarios deben transformarse para que sean más eficientes, más inclusivos, más resilientes y más sostenibles para contribuir eficazmente a la disponibilidad y accesibilidad de los alimentos", alegó.

Por eso, Qu reclamó "políticas propicias" que cierren la brecha de inversión y "garantizar que la financiación climática aumente y llegue a quienes más la necesiten", especialmente los pequeños agricultores. EFE

Continúa leyendo: La FAO prevé una bajada del comercio de productos básicos en el bienio 2023/2024


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural