3 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La Eurocámara aprueba endurecer las normas contra el desperdicio de alimentos y textiles

Cada año 60 millones de toneladas de residuos alimentarios son desperdiciados en la Unión Europea
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Estrasburgo (Francia), (EFE).- El Parlamento Europeo adoptó este miércoles normas más ambiciosas para la reducción del desperdicio de alimentos y textiles en la Unión Europea (UE), donde se generan cada año 60 millones de toneladas de residuos alimentarios y 12,6 millones de restos textiles.

El Parlamento, reunido en sesión plenaria en Estrasburgo (Francia), respaldó por 514 votos a favor, 20 en contra y 91 abstenciones, una propuesta legislativa con objetivos más elevados para 2030 a fin de reducir el desperdicio de alimentos y también hacer que los productores de textiles corran con los gastos de recogida, clasificación y reciclaje.

Los eurodiputados concluyen con esta votación la primera lectura sobre la revisión de la directiva Marco sobre Residuos, propuesta por la Comisión en julio del año pasado, y ahora corresponderá al nuevo Parlamento, tras las elecciones europeas, continuar con la tramitación del expediente.

Respecto a los alimentos, el Parlamento aprobó objetivos más amplios que reduzcan la generación de residuos en al menos un 20 % durante la transformación y producción de alimentos, en vez del 10 % propuesto por la Comisión Europa, y el 40 % 'per cápita' en el comercio minorista, la restauración, los servicios alimentarios y los hogares, frente al 30 %.

Objetos ambiciosos para combatir desperdicio

El Parlamento acordó además que la Comisión analice si debe proponer objetivos más ambiciosos de cara a 2035, llegando a al menos el 30 % en los alimentos y el 50 % en los desperdicios textiles.

En cuanto a los residuos textiles, los eurodiputados quieren que la UE aplique los principios de la economía circular y aprobaron ampliar los programas de responsabilidad ampliada del productor (EPR, por sus siglas en inglés), a través de los cuales los productores de textiles tendrían que sufragar los costes del reciclaje de los productos.

Inciden además en que los países de la UE contarán con 18 meses para establecer estos sistemas, frente a los 30 meses inicialmente propuestos por la Comisión, según recoge el comunicado de la Eurocámara.

Las nuevas normas abarcan un amplio abanico de productos como ropa, accesorios, mantas, calzado o colchones, así como otros que contengan materiales textiles (como el cuero o el caucho), en un momento en el que, según recalca el Parlamento, menos del 1 % de todos los textiles del mundo son reciclados en nuevos productos.

La eurodiputada del grupo de Conservadores y Reformistas Europeos y ponente del informe, Anna Zalewska, recalcó que el Parlamento "ha ideado soluciones específicas" para reducir el desperdicio de alimentos "como promover las frutas y verduras feas" o "donar productos no vendidos" pero que se tratan de "alimentos consumibles".

"En el caso de los textiles, también queremos incluir productos no domésticos, alfombras y colchones, así como la venta a través de plataformas en línea", agregó Zalewska.

Continúe leyendo: KFC donó más de un millón de porciones de pollo a la Red BAMX en 2023


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Innovaciones en productos derivados del aguacate: explorando nuevas oportunidades de mercado

El aguacate deja de ser solo un alimento y se convierte en el eje de múltiples innovaciones

Industria alimentaria hoy

La exportación española de aceite de oliva se rearma ante la amenaza de aranceles de Trump

España ya sufrió el impacto de los aranceles que Trump impuso al aceite de oliva en 2019

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria