23 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La cooperación técnica del IICA benefició a 2.000 productores agrícolas en Costa Rica

La cooperación técnica desarrollada en Costa Rica ha beneficiado a más de 2.000 productores
Redacción THE FOOD TECH®
cacao

Compartir

San José, (EFE).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este viernes que la cooperación técnica desarrollada en Costa Rica ha beneficiado a más de 2.000 productores en temas de emprendimiento de biomateriales, innovación del sector agropecuario, buenas prácticas y uso de energías limpias. 

El IICA reveló en una rendición de cuentas que en Costa Rica invirtió casi 2,28 millones de dólares en 21 proyectos de cooperación técnica como transferencia de energías limpias y más eficientes a comunidades rurales, con apoyo del Fondo Arauclima de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y el de Sistemas agroforestales adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGRO INNOVA), financiado por la Unión Europea.  

Actividades autocríticas

"Esta convocatoria para rendir cuentas de nuestro trabajo es un alto en el camino para poder explicar y transmitir lo que hacemos, cómo lo hacemos y con quiénes lo hacemos. Desarrollamos esta actividad de la manera más autocrítica, siempre en búsqueda de la excelencia en nuestra cooperación técnica”, dijo el representante del IICA en Costa Rica, Miguel Arvelo.  

El instituto también destacó el trabajo ejecutado por el Laboratorio de Innovación Comunitaria (LINC),  en asociación con el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones costarricense (MICITT), el cual ha capacitado en temas tecnológicos vinculados al agro a más de 700 mujeres en el último año.  

"El modelo de escuelas de líderes agrícolas que desarrollamos en Costa Rica se ha replicado en otros países de Centroamérica y en República Dominicana, lo que demuestra que la juventud está tomando la batuta de esta actividad fundamental para la seguridad alimentaria y la economía de este país”, afirmó Arvelo.  

Por su parte, el director general de IICA, Manuel Otero, hizo hincapié en que el Instituto siempre fija como prioridades las necesidades del sector agropecuario y, a través de su agenda de cooperación técnica, procura el desarrollo y la transformación de la agricultura. EFE 

Continúe leyendo: Productores de alimentos y bebidas se alinean al envasado de productos plant-based


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región