18 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La conexión emocional es factor de compra para clientes

Factores de cercanía, confianza y responsabilidad social atraen a consumidores
Lola Bahena

Compartir

A pesar de que los precios se han disparado en los últimos meses derivado de la inflación, el 80% de los consumidores está dispuesto a pagar más si un producto cumple sus espectativas y contribuye a mejorar los salarios de los empleados.

Lo anterior fue dado a conocer por Deloitte, quien destacó que humanizar las marcas podría ser un factor de personalidad y valores detrás de los negocios que establecen relaciones de confianza y lealtad con los clientes.

Seguro te interesa: El comercio en línea creció un 24% en México

La conexión emocional como factor de compra

Martín Malievac, Director de Investigación y Desarrollo de Napse señaló que con este estudio se demuestra que el precio y calidad ya no son los únicos factores que influyen en la venta, ya que los consumidores son más conscientes y resaltan la conexión emocional.

Otros factores que contribuyen a los factores de compra son los compromisos de las marcas y su preocupación por los usuarios, la cercanía, el trato con los usuarios o consumidores, la responsabilidad social y con el medio ambiente.

Los consumidores se sienten atraídos por marcas que les de una conexión emocional extra. Foto: Freepik.

Humanizar las marcas

El hecho de que los consumidores están humanizando marcas se refiere a que para adquirir un producto es importante que cumplan con características antes mencionadas, pero también el trato que tienen con sus clientes.

Además de generar confianza, humanizar la marca también puede diferenciarla de los competidores, creando muestras de personalidad y los valores detrás del negocio, para una identidad única que suena con sus clientes.

Factores como la historia de la marca y las personas detrás de ella, se destaca de otras en la industria, lo que repercute en que la marca sea más conocida y creen lazos con los clientes.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola

Industria alimentaria hoy

El auge de los helados saludables: ingredientes, nutrición y oportunidades en la industria

El sector heladero adopta nuevas tecnologías y ofrece productos diferenciados

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos