16 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La Conab recorta la producción de la segunda cosecha de maíz de Brasil por posibles retrasos en la siembra

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Sao Paulo (Reuters) - Los agricultores brasileños verían menores rendimientos en la segunda cosecha de maíz debido a los retrasos en la recolección de la soja, que pueden obligarlos a sembrar fuera de la ventana climática ideal, dijo el miércoles la agencia brasileña de suministro de alimentos y estadísticas Conab.

La Conab proyecta ahora la segunda cosecha de maíz de Brasil en 94,9 millones de toneladas en el ciclo 2022/2023, por debajo de los 96,2 millones de toneladas de una previsión de enero.

La agencia dijo que las lluvias en el principal productor de Mato Grosso están retrasando la cosecha de soja y pueden causar que la segunda cosecha de maíz, que representa alrededor del 75% de la producción nacional en un año determinado, se siembre después del final de la mejor ventana climática en vastas áreas del estado.

La Conab dijo que menos del 12% del área de la segunda cosecha de maíz ha sido sembrada en Mato Grosso.

Con el avance de la cosecha de soja durante febrero, se espera que la siembra de maíz cobre ritmo", dijo la Conab. "Sin embargo, debido a las cuestiones climáticas (en Mato Grosso), una parte significativa del área (de la segunda cosecha de maíz) tendrá que ser sembrada en los primeros días después del final de la ventana climática recomendada".

Seguro te interesa: Maíz amarillo: aumentará su producción en México 

Al mismo tiempo, la Conab elevó ligeramente su previsión de producción de soja brasileña en la campaña, a 152,89 millones de toneladas.

Esto confirma las expectativas de una cosecha récord de soja brasileña, a pesar de la sequía en el sur y del tiempo húmedo que retrasa la cosecha de soja en estados clave del centro oeste.

Brasil, el mayor proveedor mundial de soja, también está ganando rápidamente cuota de mercado en los mercados mundiales de maíz, según los datos de la Conab.

Según el organismo, Brasil exportará 47 millones de toneladas de maíz de la cosecha 2022/2023, 2 millones de toneladas más de lo previsto en enero, ya que China importa ahora el cereal de Brasil.

La Conab también espera fuertes exportaciones de soja brasileña esta temporada, proyectando ventas de 93,9 millones de toneladas.

No dejes de ver: El maíz es el cultivo más importante para la seguridad alimentaria 

Fotografía: REUTERS/Rodolfo Buhrer/Archivo


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola