4 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La cata de vinos produce efectos diferenciales en las redes neuronales, según un estudio

El estudio analizó los efectos cerebrales provocados al entrenar el sentido del gusto
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

San Sebastián (España) (EFE).- La cata de vinos, así como la formación y especialización en temáticas estrechamente relacionadas con el sentido del gusto, producen efectos "diferenciales y distintivos en las redes neuronales", según un estudio del centro de español investigación Basque Center On Cognition, Brain and Lenguaje (BCBL).

El BCBL de San Sebastián (norte de España) analizó los efectos cerebrales provocados al entrenar el sentido del gusto, a través de las diferencias en las respuestas cognitivas de sumilleres profesionales y consumidores inexpertos en una cata a ciegas de vino.

Este experimento se realizó con el fin de averiguar si la experiencia, los años de formación del paladar y las papilas gustativas pueden generar efectos diferenciales, tanto a nivel cerebral como neuronal, relacionados con áreas que estén vinculadas al lenguaje y a la memoria, según explica el BCBL en una nota.

Para ello, se registraron la actividad y los cambios en la estructura cerebral de los participantes, sumilleres e inexpertos, a través de una resonancia magnética.

Te recomendamos: Cepa 21: el toque innovador de José Moro en vinos de Ribera del Duero

Efectos de la degustación de vinos

Los resultados mostraron "diferencias significativas" entre los dos grupos respecto a la forma en la que trataban la información sensorial causada por la degustación de la bebida alcohólica.

Constataron así que los sumilleres presentaban "rasgos permanentes únicos en la materia blanca del cerebro", además de una "mayor activación y conectividad cerebral" en las zonas relacionadas con el lenguaje, la memoria, el gusto y el olfato.

Estos rasgos permanentes, según el centro, se relacionan con el procesamiento de estímulos gustativos, así como con los circuitos implicados en la memoria y el lenguaje.

El investigador y director de la BCBL, Manuel Carreiras, explica que la investigación llevada a cabo "ha permitido arrojar luz" sobre el sentido menos analizado y "abre nuevas vías" para seguir investigando la actividad cerebral.

Continúa leyendo: El secreto detrás de la conquista mundial de los vinos mexicanos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reducir la huella ecológica de la producción agrícola intensiva?

La producción intensiva genera una exposición financiera creciente

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Una leche de otra galaxia llega al mercado mexicano

Con esta iniciativa, Lala es la primera empresa láctea en contar con esta licencia

Industria alimentaria hoy

Mercado global del atún: oportunidades de valor agregado y certificaciones en el Día Mundial

El atún certificado gana terreno en supermercados globales

Industria alimentaria hoy

Starbucks promueve la participación de mujeres caficultoras e impulsa experiencias sustentables

Con estas iniciativas, la marca reafirma su compromiso con la economía y cuidado del medioambiente