22 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La cadena de frío se fortalece con un software

Guillermina García
LYNX

Compartir

La cadena de frío actual está fragmentada con diferentes proveedores y tecnologías en cada etapa de la cadena de suministro, lo cual significa:

  • Visibilidad limitada de la ubicación
  • Estado y el manejo de los productos mientras están en ruta
  • Un riesgo significativo de fluctuaciones de temperatura por errores humanos
  • Mal funcionamiento del equipo
  • Eventos externos

La cadena de frío confiable y accesible es vital para ayudar a preservar, proteger y entregar alimentos y medicamentos. Además de reducir el desperdicio de alimentos y cuidar de un planeta en crecimiento.

 

Te puede interesar: Cómo impactarían las perdidas en gastos en el traslado de productos perecederos

Software que monitorea la cadena de frío

Con el objetivo de monitorear de manera inteligente los sistemas de conectados desde cualquier parte del mundo llega la aplicación Lynx Fleet.

Esta herramienta brinda información clave sobre equipos a los clientes a través de un flujo de datos centralizado y visibilidad mejorada para:

  • Propietarios de activos
  • Productores
  • Conductores
  • Administradores de flotas y minoristas
  • Modos de entrega

 

El software Lynx Fleet ofrece a los operadores acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a una gran cantidad de datos valiosos sobre sus sistemas de refrigeración.

La plataforma digital Lynx ha sido desarrollada por Carrier en colaboración con AWS y aplica tecnología avanzada de IoT, aprendizaje automático y análisis.

El objetivo es conectar la cadena de frío en la nube, automatizar procesos clave y brindar visibilidad e información en tiempo real durante todo el viaje de la carga.

Te puede interesar:  Precio de la energía eléctrica en la cadena de frío se duplicará durante 2022

  


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B