25 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Knorr lanza una pizza amigable con el planeta

Guillermina García
pizza knorr. plizza

Compartir

El pasado 19 de febrero Knorr celebró el Día Mundial de comer lo bueno, una iniciativa con que la compañía influye en la alimentación saludable. Para festejarlo lanzó Plizza, una pizza que combina alimentos del futuro con alto valor nutrimental y bajo impacto ambiental con el irresistible sabor de Knorr.

Con el objetivo de que este delicioso platillo sea bueno para las personas y para el medio ambiente, la pizza amigable con el planeta está elaborada con alimentos del futuro como espinaca, ajonjolí y con Knorr. Además, se podrá encontrar en Pieology, a través de Uber Eats o descargar la receta de Recepedia para hacerla en casa.

Con “Plizza”, Knorr está inspirando a las personas a incluir mayor variedad de plantas y vegetales, como los 50 Alimentos del Futuro (F50F) en sus platillos y mostrando lo fácil y delicioso que es hacer estos cambios. Esto, como parte del compromiso de la compañía para promover el uso de alimentos buenos para las personas y el planeta.

La pizza que cuida el planeta

De acuerdo con Lourdes Castañeda, vicepresidente de marketing de alimentos para Unilever Latinoamérica, la comida es una deliciosa forma de hacer el bien. Y en Knorr estamos convencidos de que sumando nuestro sabor con los 50 Alimentos del Futuro, podemos mostrar lo fácil que es hacer cambios positivos desde nuestro plato”, dijo.

La pizza creada por Knorr es amigable con el planeta porque:

  • Está hecha sin proteína animal, lo que disminuye el impacto de los alimentos en el medio ambiente
  • Incluye Alimentos del Futuro, que aportan alto valor nutrimental y bajo impacto ambiental
  • Utilizan nuestros productos Knorr, elaborados con 95 por ciento de vegetales y hierbas cultivados de manera sustentable a nivel mundial

Te puede interesar: Hoy se celebra el Día mundial de la pizza


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El alarmismo y la especulación generan una 'crisis del arroz' sin precedentes en Japón

La totalidad del arroz importado por Japón en 2024 para alimentación básica

Industria alimentaria hoy

Las exportaciones de vino caen un 5 % en volumen en 2024, pero ganan un 1.4 % en valor

Los vinos a granel aumentaron un 1.7 % en valor hasta los 523.6 millones de euros