23 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Kilimo busca optimizar el uso del agua en el cultivo de alimentos

Redacción THE FOOD TECH®
Kilimo

Compartir

México. – El pasado mes de junio se conmemoró a nivel mundial la Lucha contra la Desertificación y la Sequía; asimismo, esta celebración se puso en marcha como parte de las acciones de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en los países afectados ya sea por graves sequías, por desertificación, o por ambas, particularmente en África, por ello, Kilimo tomó cartas en el asunto.

Se estima que la degradación del suelo afecta a 1.5 millones de personas. De esta población, el 74% de los pobres (42% de los muy pobres y el 32% de los moderadamente pobres), son directamente afectados por la degradación del suelo a nivel mundial. En México, la pérdida de equilibrio de las propiedades de la tierra es ocasionada por actividades humanas.

Desde los alimentos que consumimos hasta la ropa que nos ponemos o las casas en que vivimos, todo proviene de los recursos del suelo. Con el fin de que nadie quede atrás, como se proclama en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, neutralizar la degradación de la tierra es un asunto prioritario para cubrir nuestras necesidades y lograr un desarrollo sostenible.

Te puede interesar: Ecolab promueve soluciones de higiene y ahorro de agua

La estrategia de Kilimo para el ahorro de agua

Ante esto, Kilimo hizo un llamado a optimizar el recurso hídrico a través de recomendaciones precisas en función de datos satelitales, meteorológicos y de campo, que determinan la evapotranspiración potencial actual y establecen un coeficiente de cultivo (Kc) específico, calculando la demanda hídrica real (ETc) de cada sector de riego.

Para la alimentación, es necesaria la agricultura y ésta a su vez, necesita una tierra sana y agua para que crezcan sus cultivoso. De ahí la importancia de cuidar el recurso hídrico, frenar la degradación de la tierra y procurar el desarrollo sostenible, ayudando a promover y tomar consciencia de las iniciativas internacionales para combatir la desertificación y la sequía a nivel mundial.

Kilimo es la primera herramienta de agtech certificada en Latinoamérica para medir huella hídrica. Entre sus acciones, acompaña a los productores en la gestión del riego de forma sostenible. La plataforma de agtech tiene presencia en estados de la zona norte, occidente y sur del país; actualmente ya trabaja con productores mexicanos llevando a cabo buenas prácticas que favorecen los cultivos de los productores mexicanos.

Te puede interesar: El AgTech, un aliado para ahorrar agua en los cultivos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B