22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Kenia recibe 25.000 toneladas de trigo de Ucrania para los afectados por el hambre

Redacción THE FOOD TECH®
Kenia recibe 25.000 toneladas de trigo de Ucrania para los afectados por el hambre

Compartir

Nairobi (EFE).- Kenia, donde unas 4,4 millones de personas pasan hambre por una sequía intensa, recibió un buque cargado con 25.000 toneladas de cereales de Ucrania, el primero que llega al país africano desde la firma del acuerdo del grano, informó este martes el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.

"El envío es el primero para los programas de asistencia alimentaria del PMA en Kenia desde la firma de la iniciativa sobre los cereales del mar Negro de julio de 2022, que abrió un corredor humanitario marítimo que permite la exportación de productos alimenticios desde Ucrania", indicó en un comunicado.

El buque llegó el lunes a la costa keniana a través del puerto de Mombasa, donde el PMA recibe alrededor de 200.000 toneladas de alimentos anuales para dedicar a nueve países de la región.

El envío fue posible gracias a las contribuciones económicas de países como Bélgica, República Checa, Italia, Países Bajos, Noruega, Eslovenia, Suiza y el Reino Unido.

Lo recibió una delegación encabezada por el vicepresidente keniano, Rigathi Gachagua, que también observó la entrega de más de 16.000 toneladas de sorgo donado por Estados Unidos.

La inseguridad alimentaria y la malnutrición aguda están aumentando después de una quinta temporada de lluvias consecutiva fallida que está afectando tanto a Kenia como a la región (del Cuerno de África)", recordó la directora para Kenia del PMA, Lauren Landis.

Seguro te interesa: El campo ucraniano empieza la temporada de siembra con preocupación

Cereales se suman a la alimentación básica de Kenia

"Al mismo tiempo que el número de kenianos afectados por la sequía en curso sigue aumentando, también observamos que más refugiados que huyen tanto de la escasez de lluvias como de los conflictos están llegando a los asentamientos de Kenia, todos necesitados de asistencia urgente", añadió Landis.

Muchas partes de Kenia y otros países del Cuerno de África se enfrentan a la peor sequía de los últimos 40 años, lo que ha llevado a 4,4 millones de kenianos a pasar hambre, según el PMA.

Este número podría seguir aumentando hasta llegar a 5,4 millones de personas en junio, un incremento del 43 % con respecto al año anterior.

El impacto de la ausencia de lluvias también se siente en Etiopía, donde once millones de personas padecen inseguridad alimentaria, y en Somalia, donde hasta 43.000 personas podrían haber muerto por la sequía el año pasado, según un estudio presentado este lunes por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El llamado acuerdo del grano recoge en realidad dos pactos en el marco de la guerra de Rusia contra Ucrania: uno firmado por Rusia, Ucrania, Turquía y la ONU para dar salida al cereal ucraniano por el mar Negro, y otro sellado por Moscú y Naciones Unidas para tratar de facilitar las ventas de alimentos y fertilizantes rusos.

Rusia anunció una prórroga del pacto el pasado sábado, pero solo durante 60 días.

Foto: EFE/EPA/Igor Tkachenko

Sigue leyendo:  La ONU dice que se sigue negociando el pacto del grano y avala prórroga de 120 días


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne