5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Kellogg reportó dentro de su informe trimestral un aumento de ventas en un 2.4%

Redacción THE FOOD TECH®
Kellogg

Compartir

Kellogg, empresa especializada en la producción de cereales reportó dentro de su informe trimestral un crecimiento del 2.4% en las ventas realizadas durante el primer trimestre del año fiscal 2022, lo que representó un aumento de 3 mil 485 millones de euros (mde) frente a los 3 mil 400 mde que reportaron n el mismo período del año anterior.

Las ventas orgánicas, que excluyen el impacto de la moneda, crecieron más del 4%. Asimismo, las ganancias operativas reportadas en el primer trimestre aumentaron un 10% interanual, ya que los impactos favorables de valor de mercado compensaron la conversión adversa de la moneda y los impactos residuales del incendio y huelga de la segunda mitad de 2021 en las fábricas de cereales de América del Norte.

Sin embargo, la compañía indicó que tuvo que aumentar los precios a los consumidores a medida que los costes se disparan, y espera que la demanda de algunos cereales se desacelere a medida que la creciente inflación global afecte el poder adquisitivo al mismo tiempo que espera que la invasión rusa de Ucrania perjudique los suministros en la segunda mitad del año.

Te puede interesar: Kellogg resalta la importancia de preservar la seguridad alimentaria

Kellogg busca continuar al alza

En sintonía con estos resultados, la compañía ha elevado sus expectativas de crecimiento para el año fiscal 2022 en ventas netas orgánicas, que inicialmente eran de alrededor del 3%, hasta el 4%. Asimismo, la empresa reafirmó su previsión de crecimiento del BPA ajustado para el año fiscal 2022, que se sitúa entre el 1% y el 2%, en base a divisas neutrales.

“Nuestro fuerte comienzo de año, junto con el buen impulso de las ventas, nos permite afirmar la guía de ganancias incluso cuando la perspectiva ha empeorado por la inflación de costes y las interrupciones comerciales incrementales, incluidos los impactos relacionados con la guerra en Ucrania”, explicó Steve Cahillane, presidente y director ejecutivo de Kellogg Company.

“La solidez de nuestra cartera es evidente, ya que compensamos con creces el impacto en las ventas y los costes de la recuperación de la oferta de cereales en América del Norte con un impulso sostenido en el crecimiento de los snacks en todo el mundo”, concluyó el director ejecutivo de Kellogg.

Te puede interesar: The Global FoodBanking y Kellogg se unen para combatir la inseguridad alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos