5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Invitan a vivir experiencias tradicionales

Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz destacan como los más grandes consumidores de mole
Redacción THE FOOD TECH®
Contenido actualizado el

Compartir

El mole es uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana, es considerado sabroso y popular. Su origen se remonta a la época prehispánica, pero igual que nuestra cultura se ha transformado a través del paso del tiempo.

Su término proviene del náhuatl molli o mulli, y se refiere a varios tipos de salsas preparadas a partir de chiles y otros ingredientes.

El mole tiene muchas variantes en sus recetas, según los expertos en México existen más o menos 50 tipos de moles, lo cual es muy probable, si consideramos que tan sólo el estado de Oaxaca presume siete versiones:

  • negro
  • rojo
  • amarillo
  • coloradito
  • verde
  • chichilo
  • nanchamanteles

Gracias al trabajo de los productores, el campo mexicano sigue produciendo cada uno de los elementos que componen a todos los moles mexicanos. Y en los mercados se pueden encontrar ingredientes como:

  • chiles secos y verdes
  • jitomate
  • cebolla
  • ajo
  • ajonjolí
  • chocolate
  • canela
  • pimienta
  • pepita de calabaza
  • cacahuate
  • almendras
  • clavo de olor
  • orégano
  • tomillo
Aunque sigue siendo una tradición profundamente arraigada en México, su consumo ha evolucionado con el tiempo. Foto: Freepik

No dejes de ver: Desafíos y oportunidades de la alimentación molecular en la producción de alimentos

El mole, una experiencia en diversas actividades

Cada familia tiene su propia receta de mole, transmitida de generación en generación. Este detalle refuerza el valor simbólico del platillo, pues, más allá de su consumo, la elaboración del mole se convierte en un acto de preservación cultural.

Aunque sigue siendo una tradición profundamente arraigada en México, su consumo ha evolucionado con el tiempo. En los últimos años, los chefs han buscado innovar con recetas que respetan la tradición, pero añaden ingredientes inesperados, como frutas tropicales o proteínas alternativas, para crear versiones modernas del mole.

Asimismo, la popularidad de este icónico platillo ha llevado a su industrialización, con productos envasados que facilitan su preparación sin sacrificar demasiado el sabor original.

También ha encontrado su lugar en el mercado internacional, principalmente en Estados Unidos, donde vive una gran comunidad mexicana.

La exportación de mole en pasta o polvo ha facilitado que muchos migrantes puedan disfrutar de un sabor familiar lejos de casa, y al mismo tiempo, ha despertado el interés de consumidores extranjeros por esta salsa tan representativa de México.

Continúa leyendo: El guacamole, una salsa que ha traspasado fronteras, festeja su día


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos