14 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Ingenieros de la UVM desarrollan cámara de doble combustión para secador de frutas

Redacción THE FOOD TECH®
uvm-tuxtla

Compartir

México. - El Ingeniero Daniel Jamayote Mendoza de la UVM campus Tuxtla ha desarrollado una cámara de doble combustión para un secador de frutas, tales como manzana y plátano. Con esta tecnología, los productores de frutas podrán comercializar sus productos con mejores precios.

Este dispositivo fue construido en el Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIIDETEC) de la Universidad del Valle de México Campus Tuxtla en colaboraron con estudiantes y académicos de la UVM y Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).

En las evaluaciones realizadas en el Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables (IIIER), esta tecnología se ha probado con gran éxito, deshidratando manzana, plátano y calabaza.

Las ventajas del proyecto creado por la UVM

Los beneficiarios son precisamente miles de productores de diferentes frutas tropicales que hay en esta región; solamente en Chiapas, el plátano, el mango, el cacahuate y el café, son productos muy comunes y de gran producción.

La tecnología que ahora está en proceso de ser patentada tiene elementos innovadores como son entradas de aire en la parte frontal y trasera, que dirigen el oxígeno requerido en la combustión de manera específica.

Hay dos partes, la primera que es donde se coloca la leña y la segunda en donde los gases de combustión que no han sido totalmente combustionados lo hacen para generar una mayor cantidad de calor en el aire que será inyectado.

“En el caso de la manzana, se logró deshidratar hasta 10 por ciento en 12 horas y lo importante fue que la calidad de este producto es muy buena”, comentó Neín Farrera Vázquez, Líder de Investigación de la UVM Campus Tuxtla.

Te puede interesar: Sostenibilidad: ¿qué frena su desarrollo?


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas