23 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Impulsan la sustentabilidad y el correcto uso del agua en medio del estrés hídrico

El software de monitoreo Kilimo está impulsando ahorros de agua entre 10 y 25% en un ciclo agrícola
Guillermina García
Kilimo

Compartir

Con el objetivo de impulsar el cuidado del agua en medio de la escasez, la empresa Kilimo lanza un software de monitoreo, gestión y control del riego agrícola para optimizar el uso del agua.

A través de esta herramienta, el agricultor recibe recomendaciones personalizadas. Y puede monitorear de forma remota desde su dispositivo móvil o computadora el estado hídrico de su cultivo.

Aplicando las recomendaciones de riego generadas por la plataforma, el agricultor puede reducir el uso del vital líquido entre un 10 y un 25% al final de su ciclo agrícola.

En ese sentido, la firma ha logrado ahorrar más de 72 billones de litros de agua. Y monitorear más de 150 mil hectáreas de cultivos de cereza, uva, nogal, palto y cítricos entre otras.

Reducir el uso del agua en la cadena de valor y proveer ahorros verificados para alcanzar metas de agua neutral es el objetivo. Foto: Kilimo

El uso del agua es más eficiente en la agricultura

Desde su inicio en México en 2022, la compañía trabaja para mitigar la escasez de este recurso y ha experimentado un crecimiento sobresaliente. Aumentando en un 133% la cantidad de hectáreas monitoreada.

De acuerdo con Paola Flores Hernández, Gerente de Adaptación Climática de la plataforma, este éxito refleja la importancia de una gestión responsable del vital líquido en la industria agrícola.

Con la creación de su área de Clima y de la puesta en marcha de los Proyectos de Compensación de Agua, durante dos años consecutivos, ha sido certificada como Great Place To Work.

Es fundamental remarcar que se trata de un recurso vital para la vida en el planeta. Por ello, su uso eficiente es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y el equilibrio de los ecosistemas.

Cabe señalar que el lanzamiento del Proyecto de Compensación de Agua en México promueve el cuidado del agua, ya que logrará ahorrar 330 mil 979 m3 litros de agua en 2023.

Finalmente, se debe reconocer a los agricultores comprometidos con prácticas responsables de riego. Lo cual contribuye a la evolución del sector agrícola en el país.

Continua leyendo: La industria cervecera reduce el uso del agua en su proceso de producción


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo