3 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Empresa vinícola impulsa la sostenibilidad con la instalación de paneles solares

Guillermina García
paneles-solares-europa

Compartir

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, la bodega de vinos Campo Viejo instaló un parque de 1.071 paneles solares con una potencia de 487 kWp.

  • Con esta instalación se generará energía solar suficiente para cubrir hasta el 20% del consumo de la bodega.

La nueva infraestructura cuenta con una superficie de generación fotovoltaica de 2 mil 380 metros cuadrados.

La instalación se ha llevado a cabo teniendo en cuenta el impacto visual en el paisaje, por ello se ha reducido el ángulo de inclinación de las placas a 10º para lograr una buena integración con la bodega.

  • Con esta instalación se obtiene una energía 100% renovable, limpia y sin contaminación.

De acuerdo con la compañía, su actividad diaria se basa en el respeto al medio ambiente, pues desde la propia concepción originaria de la bodega hace más de 20 años, la sostenibilidad es el motor.

Te puede interesar: Sustentabilidad ambiental, social y de gobernanza deberá ser prioridad para las empresas

Un referente en sostenibilidad

Campo Viejo es una bodega situada en un altiplano elevado 100 metros sobre el valle del Ebro, en las inmediaciones de Logroño, España.

Su principal característica es la sintonía entre arquitectura e ingeniería, que la convierten en una instalación funcional, eficiente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

De hecho, la bodega ha obtenido varios premios por su diseño sostenible. En 2003 recibió el premio “Best Of Architecture”. Y en 2011 el premio “Sustainable Wine Tourism Practices” otorgados por La Red Mundial de Capitales y Grandes Viñedo.

Te puede interesar: Sostenibilidad y circularidad: el nuevo enfoque de las empresas de películas y envases


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural