5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El robo de camiones es un problema grave en México que ha ido en aumento en los últimos años.

  • En 2023, se registraron más de 20.000 robos de camiones, un aumento del 20% respecto al año anterior.

Este delito tiene un impacto directo en los precios de los alimentos, ya que los productos robados no llegan a su destino final, esto obliga a los productores y distribuidores a aumentar los precios para compensar las pérdidas.

Además, la interrupción en la cadena de suministro es otra consecuencia directa de estos robos y el retraso o la pérdida total de cargamentos obliga a las empresas a buscar rutas alternativas o medios de transporte más seguros, lo que puede resultar en demoras y aumento de costos logísticos.

Sigue leyendo: Este es el índice de precio de alimentos básicos

Consecuencias del robo de transporte de alimentos

Las consecuencias del robo de camiones son significativas, tanto para los productores y distribuidores como para los consumidores.

  • Para los productores y distribuidores: El robo de camiones tiene un impacto negativo en los ingresos de los productores y distribuidores. Además, les obliga a aumentar los precios de los alimentos para compensar las pérdidas.
  • Para los consumidores: El aumento de los precios de los alimentos afecta directamente al bolsillo de los consumidores.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo