8 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El robo de camiones es un problema grave en México que ha ido en aumento en los últimos años.

  • En 2023, se registraron más de 20.000 robos de camiones, un aumento del 20% respecto al año anterior.

Este delito tiene un impacto directo en los precios de los alimentos, ya que los productos robados no llegan a su destino final, esto obliga a los productores y distribuidores a aumentar los precios para compensar las pérdidas.

Además, la interrupción en la cadena de suministro es otra consecuencia directa de estos robos y el retraso o la pérdida total de cargamentos obliga a las empresas a buscar rutas alternativas o medios de transporte más seguros, lo que puede resultar en demoras y aumento de costos logísticos.

Sigue leyendo: Este es el índice de precio de alimentos básicos

Consecuencias del robo de transporte de alimentos

Las consecuencias del robo de camiones son significativas, tanto para los productores y distribuidores como para los consumidores.

  • Para los productores y distribuidores: El robo de camiones tiene un impacto negativo en los ingresos de los productores y distribuidores. Además, les obliga a aumentar los precios de los alimentos para compensar las pérdidas.
  • Para los consumidores: El aumento de los precios de los alimentos afecta directamente al bolsillo de los consumidores.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B