23 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

IICA anuncia negocios por 23,8 millones de dólares tras rueda virtual de agroalimentación

El evento contó con las participación de 589 empresas de América Latina y el Caribe
Redacción THE FOOD TECH®
agronomia

Compartir

San José, 9 nov (EFE).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este jueves que la 8va edición de la Rueda Virtual de Negocios de Cadenas Agroalimentarias registró intenciones de negocios por 23,8 millones de dólares y contó con la participación de 589 empresas de América Latina y el Caribe.

En el evento participaron empresas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Trinidad y Tobago y Venezuela, quienes tenían el objetivo de ampliar su networking, así como facilitar la oportunidad de hacer negocios y diversificar sus mercados. 

Actividades organizadas por el IICA

La actividad virtual fue organizada por el IICA junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SE-CAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA). 

"En esta edición, se contó con la participación 19 países que representaban a todas las regiones de América Latina y el Caribe. Esperamos que esta amplia diversidad de destinos favorezca que las empresas y organizaciones de productores consoliden y diversifiquen su presencia en los mercados regionales, contribuyendo de esta manera a fortalecer el comercio intrarregional y la seguridad alimentaria y nutricional en nuestras naciones", afirmó el gerente del programa de Comercio Internacional e Integración Regional del IICA, Daniel Rodríguez.

Productos ofertados

Datos de los organizadores revelan que los productos más ofertados durante la rueda fueron frutas y vegetales, seguido de café y cacao, preparaciones alimenticias, miel, bebidas a base de jugos naturales, y salsas y condimentos. Mientras que los servicios con mayor representación fueron asesoría aduanera y comercio exterior, además de transporte y logística, siendo los productos y servicios más demandados frutas y vegetales, insumos, y maquinaria y equipo. 

"Hemos comprobado que desarrollar reuniones de negocios en forma virtual, aporta en la facilitación del comercio, ofreciendo grandes oportunidades para hacer negocios y networking entre empresas ubicadas en diferentes países, por lo que continuaremos trabajando en propiciar este tipo de actividades y proyectos orientados a contribuir al desarrollo de la población y posicionamiento de nuestros productos y servicios en los mercados internacionales", explicó la directora del Centro de Estudios para la Integración Económica de la SIECA, Edith Flores.

Las autoridades indicaron que estas Ruedas Virtuales de Negocios de las Cadenas Agroalimentarias al ser plataformas comerciales que acercan a compradores y vendedores de América Latina y el Caribe, dado que aportan al fortalecimiento y diversificación de los mercados de exportación de empresas y organizaciones de la agricultura familiar en la región. EFE

Continúa leyendo: La cooperación técnica del IICA benefició a 2.000 productores agrícolas en Costa Rica


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles