16 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

IA inspeccionará la calidad de los productos frescos

El sistema óptico basado en IA acelera la inspección y mejora la rentabilidad
Guillermina García

Compartir

Neolithics, una empresa de tecnología agrícola de IA lanza Neolithics LightTM, un sistema de inspección de productos automatizado y portátil.

La tecnología no destructiva elimina el desperdicio de inspección, mejora la productividad y aumenta el volumen de producto vendible, aumentando las ganancias.

La plataforma utiliza óptica hiperespectral y marcos de IA para ofrecer información que antes no estaba disponible, incluidos los niveles de:

  • nutrición
  • dulzor Brix
  • la madurez
  • detección de diferentes distribuciones de compuestos orgánicos tanto interna como externamente

Vamos a reducir la pérdida de alimentos y garantizar la calidad y seguridad de los alimentos. Con la inspección manual, se destruye más del 8 por ciento de cada cultivo",

señala Amir Adamov, director ejecutivo de Neolithics.

La plataforma basada en IA evoluciona el sector de productos frescos

El 35% de las cosechas se pierden debido a problemas de transporte y vida útil. Con la velocidad y precisión de la plataforma, la mayoría de esas pérdidas pueden desaparecer.

Los procesos manuales actuales requieren la destrucción de hasta el 5 % de todo el cultivo, y las mediciones subjetivas son casi un 30 % inexactas.

Además, la entrada de datos reduce la velocidad de respuesta e incurre en importantes costes de mano de obra, aún más caros con los retos de contratación en el sector agrícola.

Al implementar este sistema basado en IA, las empresas de alimentos y bebidas reducirán los gastos operativos al tiempo que fortalecerán su ventaja competitiva, los consumidores recibirán productos de mayor calidad y la producción de alimentos se volverá automáticamente más eficiente.

"Con el uso a largo plazo de los análisis de calidad de los productos de Neolithics LightTM, los minoristas, distribuidores y procesadores de alimentos pueden crear diferentes grados de productos, cobrando más por la fruta de mayor calidad y aumentando sus resultados", concluye Adamov.

Continúa leyendo: El 71.2% de las empresas mexicanas ha adoptado la Inteligencia artificial


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola