21 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Hoy es el Día mundial de la harina

Guillermina García
día-de-la-harina

Compartir

Hoy 20 de marzo se conmemora el Día mundial de la Harina con el objetivo de reconocer la contribución de los molineros, procesadores, panaderos y agricultores. Además de celebrar por todo lo alto la importancia de este ingrediente esencial en la industria alimentaria a nivel global.

En la pirámide de la alimentación se ubican los alimentos de acuerdo con la cantidad de porciones que se deben comer por día, la harina y sus derivados se ubican en la base. Lo que significa que su consumo es importante por su aporte de nutrientes y energía.

Está compuesta por gluten y almidón; el gluten son las proteínas insolubles, responsables de la fermentación y el hinchamiento, mientras que el almidón es el 70% del peso de la harina.

Para obtenerla, el trigo debe de pasar por 5 fases:

  1. Limpieza
  2. Selección
  3. Despuntado
  4. Descascarillado
  5. Cepillado de granos y molturación

No olvides leer: NOM-247-SSA1-2008: las modificaciones que sufrió la normativa mexicana

Mercado de harina

De acuerdo con un estudio de Allied Market Research, la industria mundial de la harina de maíz generó 729.40 millones de dólares en 2021. Y se estima que genere 1,050 millones de dólares para 2031.

Los beneficios para la salud asociados con el consumo de harina de maíz, el aumento en la demanda de ingredientes sin gluten, su uso en productos de alimentación animal. Y en el uso en productos de panadería impulsan el crecimiento del mercado mundial de harina de maíz.

El informe señala que según la forma, el segmento de harina de maíz tuvo la participación de mercado más alta en 2021, representando casi dos quintas partes del mercado mundial, y se estima que mantendrá su estado de liderazgo durante todo el periodo de pronóstico.

Además, debido al aumento de los gastos por este ingrediente en hoteles, restaurantes y otros, se prevé que la demanda aumente significativamente.

El estudio concluye que se proyecta que el segmento de sémola de maíz manifieste una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) más alta de 4.2% de 2022 a 2031, debido a la expansión del uso de harina de maíz en los sectores de tiendas minoristas, restaurantes, cafeterías y panaderías.

Seguro te interesa: Crean una harina de camote más nutritiva y sin gluten


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B