13 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Hoy es el Día Internacional del Hummus, un platillo con alto valor nutrimental

El hummus es considerado un manjar que trasciende fronteras en un plato sencillo y nutritivo
Guillermina García

Compartir

Hoy 13 de mayo se festeja el Día Internacional del Hummus y se ha convertido en el reconocimiento a un manjar que ha trascendido fronteras y en un plato sencillo como nutritivo.

Se trata de una preparación cremosa y espesa hecha principalmente a base de garbanzos cocidos y convertidos en puré que se mezclan con pasta de sésamo, aceite de oliva, jugo de limón, ajo y sal.

Es un alimento que ha existido durante mucho tiempo, y en muchas variaciones, lo que impide que se conozca su origen exacto. Sin embargo, se sabe que se consumió por primera vez en Egipto alrededor del siglo XIII.

El hummus es un alimento práctico que se adapta a cualquier tipo de dieta y cuando se combina con pan funciona como una proteína completa, similar a otras combinaciones de granos y legumbres.

Resalta su alto contenido de hierro y vitamina C, vitamina B6 y ácido fólico, siendo también una importante fuente de proteína, fibra y potasio. Algunos estudios recientes sugieren que el consumo de hummus puede disminuir la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares y diabetes.

Ingredientes saludables, la principal característica del hummus

El ingrediente principal de este platillo es el garbanzo, pues la palabra “hummus” proviene de la palabra árabe “garabanzo”. Y como todo gran plato, el hummus se ha adaptado y evolucionado a lo largo del tiempo, generando variaciones en su ingrediente principal.

El garbanzo es una leguminosa que contiene vitamina K, hierro, fosfato, calcio, magnesio, manganeso, zinc las cuales contribuyen a la construcción y mantenimiento de la estructura y la resistencia ósea.

Además de los garbanzos, el hummus generalmente se prepara con sésamo, ajo, aceite de oliva y zumo de limón, todos los cuales son alimentos integrales saludables.

Finalmente, existen muchas variedades de este plato porque su origen es peleado por varios países del medio oriente, sin embargo, cada uno de ellos aporta su propio sello sin quitar su esencia saludable.

No dejes de ver: Frijoles y garbanzos: Un aliado para la ingesta de nutrientes


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B