5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Hoy es el día del pollo al curry

El curry se presenta como una salsa  o una especia espolvoreada en diversos platillos
Guillermina García

Compartir

Hoy 12 de enero se celebra el día del pollo al curry, un plato típico de la gastronomía del sur de Asia, y se caracteriza por su sabor especiado.

Este platillo alcanzó su popularidad porque fue comido por el presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, y al general George E. Patton. Su gran gusto por el pollo al curry logró su fama en el sur de Estados Unidos.

Actualmente, el pollo al curry es uno de los platos que tiene mayor consumo en la Unión Americana, donde también es conocido como “Country Captain Chicken”. Un plato de pollo guisado que está aromatizado con polvo de curry.

Este guiso de pollo adquirió popularidad en Estados Unidos, gracias a Franklin D. Roosevelt. Foto: Freepik

Seguro te interesa: La edición genética podría crear pollos resistentes a la gripe aviar y evitar una pandemia

Tipos de curry

Si bien en el mercado hay una diversidad de curry, estos son los más conocidos en el mercado:

  • Curry rojo tailandés. Esta mezcla se suele vender en pasta y es muy fácil de encontrar en supermercados, pero se puede elaborar en casa con estos ingredientes básicos: chiles rojos secos, cebolla, ajo, comino, semillas de cilantro, hierba limón, jengibre y lima. Suele estar presente en platos como la sopa Thai.
  • Curry verde tailandés. Este curry es ideal para aderezar sopas y salteados en la cocina asiática. Para prepararlo de forma casera es conveniente avisar que algunos ingredientes no son sencillos de adquirir, como la lima kaffir. Además, el curry verde suele llevar chiles verdes, pimienta, comino, hierba limón, ajo y cebolla. A veces, se le añade a esta mezcla pasta de gambas y salsa de pescado, pero esto es opcional.
  • Garam masala. Es una mezcla muy popular y de las más utilizadas. Masala es la palabra para designar una mezcla y garam significa caliente o calor. No se refiere tanto al nivel de picante, sino a que las especias se tuestan antes de molerlas. Sirve para condimentar platos de carne, pescado, mariscos y verduras, principalmente.

Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo