21 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Heartbest foods impulsa el sector foodtech en México

Guillermina García
Heartbestfood-foodtech-mexicana

Compartir

Las foodtech se abren camino en México y son lideradas por jóvenes emprendedores en el sector plant-based.  Donde a partir de fórmulas a base de vegetales y granos obtienen alimentos saludables que igualan el aroma, sabor y textura de la proteína animal.

Es el caso de Heartbest foods, un emprendimiento que apuesta por el desarrollo de la industria agroalimentaria a través de soluciones y productos innovadores centrados en un sistema de alimentación sustentable con alternativas lácteas a base de plantas utilizando ingredientes como el amaranto, el chícharo y la quinoa.

A partir de fórmulas a base de vegetales y granos han logrado conseguir alimentos ricos y saludables que igualan el aroma, sabor y textura de la proteína animal.

Lo cual permite que los consumidores cuenten con alternativas de buen sabor pero sin transgénicos, gluten, colesterol, o soya, que están presentes en la mayoría de los productos disponibles en el mercado y que no son aptas para toda la población.

¿Cuáles son sus principales contribuciones?

Uno de los principales aportes de las empresas foodtech es el medioambiental, ya que su operación ha logrado reducir  60% las emisiones de metano y 15% el consumo de agua en los procesos de producción.

Además, la eliminación de usos de pesticidas contribuye al decremento en el porcentaje de animales sacrificados, aunado al fomento en 22% de la producción local y sostenible de granos, cereales y vegetales.

La gran apuesta de las foodtech mexicanas por el mercado plant- based responde a la creciente demanda de este tipo de productos en la región.

Se sabe que en América Latina hay una tendencia por la reducción de ingesta de proteína animal (flexitarianos 22.3%), al veganismo (2.6%),  y al  vegetarianismo (4.1%).

El impacto de las foodtech

Las empresas foodtech representan una parte minúscula de la industria agroalimentaria, sin embargo se han convertido en la vanguardia del sector.  Algunas de estas start-ups como Beyond Meat y su hamburguesa vegetal de laboratorio cotizan en el índice Nasdaq.

En plataformas como Research and Markets hay estudios como el Global Food Tech Market Analysis & Forecast 2016-2022 que otorgan a este sector un valor total de más de 250 mil  millones de dólares en 2022. Esto gracias a:

  • La popularización del comercio electrónico
  • El crecimiento de internet
  • La penetración de los móviles inteligentes

En ese sentido, Aldo González, CEO y Co-Fundador en Heartbest, señala que la tecnología existe para lograr cambios positivos, romper paradigmas y lograr un balance entre nutrición y el sabor en los alimentos. Además, señaló la importancia de cuidar el medio ambiente, lo cual se logra con una alimentación saludable plant-based.

Te puede interesar: La tendencia plant-based contribuye a una alimentación nutritiva


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Industria tequilera formaliza agricultores mexicanos para evitar sobreproducción de agave

De enero a diciembre de 2024 se produjeron 495.8 millones de litros de tequila: CRT

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético