3 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Harina de soja toca máximos desde 2014 por compras especulativas y clima en Argentina

Redacción THE FOOD TECH®
Harina de soja alcanza máximos históricos

Compartir

Chicago, EEUU (Reuters) - Los futuros de la harina de soja estadounidense alcanzaron el lunes un máximo de casi nueve años debido a las compras especulativas y a la incertidumbre sobre las perspectivas de las cosechas en Argentina, a pesar de las recientes lluvias, según los analistas.

El aumento de los valores de la harina de soja impulsó los futuros de la soja, mientras que el maíz y el trigo subieron por las preocupaciones sobre el futuro del canal de transporte seguro de Ucrania para las exportaciones de granos.

La harina de soja para marzo de la Bolsa de Comercio de Chicago se liquidó con un alza de 4.60 dólares, a 504 dólares por tonelada corta, tras alcanzar 508.20 dólares, un máximo del contrato y el más alto en un gráfico continuo del precio más activo de la harina de soja desde junio de 2014.

La soja para marzo subía 0.25 centavo a 15,4275 dólares por bushel. El maíz para el mismo mes terminó subiendo 4.5 centavos a 6.85 dólares el bushel y el trigo de marzo terminó subiendo 6 centavos a 7.92 dólares el bushel.

Te recomendamos: Utilidad de Bunge supera estimaciones gracias a sólidos márgenes de trituración de soja

Sequía complica producción de cultivos como la soja

La harina de soja subió gracias a lo que, según los analistas, pareció ser una compra impulsada por los fondos, ya que los cuatro primeros meses de contrato alcanzaron nuevos máximos contractuales. El apoyo fundamental provino de la incertidumbre sobre los suministros en Argentina, país afectado por la sequía y principal exportador mundial de harina y aceite de soja.

El centroeste de Argentina, el corazón agrícola del país, recibió entre 5 y 25 milímetros de lluvia el lunes, pero dada la persistente sequía del país, además de las altas temperaturas de la semana pasada, los beneficios serán de corta duración, dijeron los meteorólogos.

Todo el mundo celebra cualquier poco de lluvia, pero todo el mundo sabe que no les saca de la sequía", dijo German Heinzenknecht, meteorólogo de Applied Climatology Consulting (CCA).

Los futuros del maíz y el trigo subieron al intensificarse la preocupación por la posibilidad de que los enfrentamientos en Ucrania pongan en peligro el acuerdo sobre el canal marítimo para las exportaciones ucranianas de cereales, que expira en marzo.

"No hemos visto novedades que reduzcan el flujo de materias primas fuera de la región del mar Negro (...) durante la semana pasada, pero la escalada bélica sí plantea un mayor riesgo de que esto ocurra en las próximas semanas, tentando a algunos gestores de fondos a aumentar su participación en cereales y oleaginosas", escribió en una nota a clientes el economista jefe de materias primas de StoneX, Arlan Suderman.

También puedes leer: China ampliará superficie de soja y acelerará lanzamiento de maíz biotecnológico

FOTO: Freepik


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural