22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Grupos de trabajo con Inteligencia Artificial, la apuesta de la industria de alimentos

Guillermina García

Compartir

Recientemente, una empresa de gestión de talentos especializada en tecnologías desarrolló una nueva metodología de trabajo con Inteligencia Artificial, la cual, impulsa la eficiencia interna.

Y también redefine la manera en que se brindan servicios a clientes y se colabora entre equipos en las industrias como la de alimentos y bebidas.

El propósito de esta nueva metodología radica en la implementación de células de trabajo con Inteligencia Artificial. Un enfoque innovador que permite mejorar la comunicación y la productividad entre los grupos de trabajo.

Esta estructura modular demuestra ser un catalizador para la eficiencia, permitiendo una mayor agilidad y sinergia entre los colaboradores. Lo que se traduce directamente en servicios más eficientes y personalizados para los clientes.

El enfoque de equipos de trabajo ha mejorado la eficiencia operativa y fortalecido la cultura organizacional. La colaboración interdisciplinaria se ha convertido en la norma, fomentando la creatividad y la innovación en la resolución de problemas.

Razón por la cual, los empleados se sienten parte integral de un ecosistema empresarial que valora sus contribuciones individuales y colectivas.

El papel de la Inteligencia Artificial en las empresas alimentarias

Las empresas del sector alimentario tienen en la inteligencia artificial a un importante aliado que les ayuda a eficientar diferentes procesos de producción, y al mismo tiempo a recopilar datos para su análisis y la posterior implementación de estrategias que se adapten efectivamente al entorno.

El papel de esta tecnología en la industria alimentaria tiene la capacidad de gestionar tareas complejas, resolver problemas y exhibir un nivel de inteligencia que les permite a las empresas responder de una manera eficaz a diversos escenarios.

La IA en la industria alimenticia incluye una variedad de tecnologías como la robótica o el machine learning, entre otras. De esta manera, se refleja su actuación en la industria y el impacto tiene.

Te recomendamos: 4 estrategias para implementar la transformación digital en empresas alimentarias en 2024


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo