21 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Greenpeace denuncia pesticidas vetados en UE en limas procedentes de Brasil

Redacción THE FOOD TECH®
Greenpeace denuncia pesticidas vetados en UE en limas procedentes de Brasil

Compartir

Bruselas (EFE) - Greenpeace denunció este jueves el hallazgo de residuos de pesticidas cuyo uso está prohibido en la Unión Europea (UE) en limas importadas desde Brasil y vendidas en países como España.

Un estudio impulsado por la oficina alemana de la organización ecologista analizó en un laboratorio acreditado y certificado 50 muestras de limas compradas en supermercados y mercados mayoristas de Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Italia, Países Bajos y Suecia, y encontró residuos de pesticidas en todas las muestras menos en una, algunos de ellos de sustancias vetadas en la UE.

Los pesticidas -entre ellos el herbicida glifosato y los insecticidas imidacloprid y cipermetrina- son vendidos por empresas europeas en Brasil, uno de los mayores consumidores de pesticidas del mundo, dijo en un comunicado Greenpeace, que aseguró haber realizado el estudio en relación con el  acuerdo de asociación concluido entre la UE y los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay), que está pendiente de ratificación.

Según Greenpeace, dicho acuerdo “eliminaría los aranceles sobre las exportaciones de plaguicidas de la UE a los países de Mercosur” y "reduciría los controles sobre los alimentos importados”, por lo que espera que “tanto el uso de plaguicidas como sus efectos adversos aumenten considerablemente”.

Seguro te interesa: EEUU busca restaurar protecciones a trabajadores agrícolas contra pesticidas

Uso de pesticidas atenta contra la seguridad alimentaria

En cambio, según la Comisión Europea, que ha negociado el acuerdo en nombre de los Veintisiete, las estrictas normas de seguridad alimentaria de la UE “no cambiarán”, ya que el pacto “no afecta ni socava” la legislación comunitaria sobre seguridad alimentaria y sanidad animal y vegetal, dado que “las normas sanitarias no son negociables”.

Además, asegura que la UE mantiene su derecho a fijar niveles máximos de residuos de plaguicidas, medicamentos veterinarios o contaminantes.

De acuerdo con Greenpeace, más de 3,000 productos plaguicidas comerciales están registrados para su uso en Brasil y el 63 % de las materias activas autorizadas en ese país carecen de la correspondiente autorización en la UE.

Además, afirma que un tercio de los ingredientes activos detectados por el estudio se encuentran en pesticidas vendidos en Brasil por las empresas europeas BASF y Bayer, las cuales “se beneficiarían del acuerdo comercial, que eliminaría los aranceles sobre más del 90 % de las exportaciones químicas de la UE, incluidos los pesticidas”.

Foto: EFE/ Javier Lizón

Continúa leyendo: Agricultores con tractores manifiestan en París por prohibición de pesticidas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Industria tequilera formaliza agricultores mexicanos para evitar sobreproducción de agave

De enero a diciembre de 2024 se produjeron 495.8 millones de litros de tequila: CRT

Industria alimentaria hoy

Gobierno de México y productores urgen a regular la comercialización del maíz

México necesita establecer un marco normativo que permita mejorar la comercialización del maíz

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo