18 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Givaudan establece estrategia de expansión para 2025

Griselda Vega
givaudan-fragancias

Compartir

Givaudan, una empresa multinacional fabricante de aromas, fragancias e ingredientes cosméticos activos, ha dado a conocer su estrategia de 2025 impulsada por la expansión de la cartera, las inversiones en mercados de alto crecimiento como China y la tendencia a las marcas más pequeñas y locales. Dicha acción también comprende los principales objetivos financieros.

"Nuestro objetivo es que se sigan aplicando metas financieras ambiciosas y, al mismo tiempo, nos esforzamos por lograr nuestras ambiciones de propósito a largo plazo en las áreas de creaciones, naturaleza, personas y comunidades", dice Gilles Andrier, director ejecutivo de Givaudan.

En el período previo a 2025, Givaudan tiene como objetivo ofrecer un crecimiento medio de las ventas orgánicas de 4 a 5% sobre una base similar. Además, la compañía apunta a un flujo de caja libre promedio de al menos 12%.

Los impulsores de la estrategia de Givaudan

La empresa ha planteado dos de los principales impulsores para poder realizar con éxito su nueva estrategia de cara al 2025:

  • Expandir la cartera: Es el primer motor de crecimiento de Givaudan, que comprende sinergias entre el negocio principal de la compañía y la propuesta de valor mejorado de las 16 adquisiciones integradas desde 2014. La compañía tiene como objetivo expandirse aún más allá de la cartera actual de sabores y fragancias naturales y sistemas de entrega en nutrición e ingredientes alimentarios.
  • Ampliar el alcance de los clientes: Aprovechar un panorama de clientes que cambia rápidamente y está más fragmentado. Se espera que la tendencia de las marcas más pequeñas y locales impulse el crecimiento en el segmento de clientes locales y regionales, mientras que habrá un potencial continuo con clientes internacionales y globales más grandes.

Durante los próximos cinco años, la compañía tiene la intención de maximizar las oportunidades maduras del mercado y, al mismo tiempo, ampliar su liderazgo en el mercado de alto crecimiento, particularmente en China.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B