3 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Ganaderos de Argentina están en alerta por la crecida de ríos

5 millones de cabezas de ganado vacuno se ven afectadas por la crecida de los ríos Paraná y Uruguay
Redacción THE FOOD TECH®
Nitlapan

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- La Sociedad Rural de Argentina, una de las mayores patronales agropecuarios del país suramericano, advirtió este viernes de que unas 5 millones de cabezas de ganado vacuno se ven afectadas por la crecida de los ríos Paraná y Uruguay. 

La entidad señaló en un comunicado que las inundaciones en campos de áreas ribereñas están forzando a los productores ganaderos, particularmente los que están sobre el río Paraná, a efectuar "masivos movimientos" de hacienda. 

Lugares afectados

De acuerdo a cálculos del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural Argentina, por esta situación pueden verse afectadas poco más de 5 millones de cabezas en las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Buenos Aires y Santa Fe. 

Según la entidad rural, el mayor impacto se vería en la costa este del río Paraná, ya que en las provincias litorales están en peligro entre un 30 % y 37 % de su stock provincial.  

Por el lado de la costa oeste, la más afectada es Santa Fe, con seis departamentos aledaños al río y un 15 % de su stock ganadero en alerta. 

"La mayoría de los isleros están sacando la hacienda cuando van pudiendo a medida que le van dando las chatas (barcazas) de carga. En la zona se superaron los cinco metros del río, así que los productores están tratando de sacar la hacienda para que no le llegue el agua al cuello", relató Mario Capozzolo, productor ganadero de Santa Fe. 

Ganado afectado

Este viernes se vieron escenas de barcazas con vacas en jaulas navegando por los ríos. 

"Actualmente hay un gran déficit de barcazas para salir rápidamente con tantos animales. Los barqueros se encuentran realizando un gran esfuerzo para que esta crecida del río Paraná no se convierta en una tragedia", sostuvo Juan Diego Etchevehere, ganadero de Entre Ríos. 

En esa provincia del noreste argentino hay unas 600.000 cabezas de ganado en las islas y los productores afectados por esta creciente llegan a los 3.000.  

En la provincia de Corrientes (noreste), en tanto, hay unas 20.000 cabezas en las islas y zonas ribereñas afectadas. 

"La crecida del río Paraná es la más importante en los últimos 20 años. Va quedar todo bajo agua, no va a quedar ninguna isla, eso es lo que se prevé. El pico va a llegar en esta zona a partir del domingo", alertó Víctor López, un productor de Corrientes. 

Argentina, que viene de sufrir una de las peores sequías de su historia, es el cuarto productor y exportador mundial de carne vacuna y su rodeo bovino asciende a 52,5 millones de cabezas, de acuerdo a los datos más recientes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. EFE.

Continúa leyendo: El 5% de los cultivos mundiales y el ganado se pierden por eventos climáticos extremos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural