31 de Enero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Futuro de agricultura pasa por fortalecer productores y subir sus ingresos, dicen expertos

Los agricultores son los protagonistas de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

San José (EFE).- El futuro de la agricultura sostenible pasa por políticas dirigidas al fortalecimiento de los productores, al aumento de sus ingresos y a acciones basadas en la ciencia, afirmaron este miércoles expertos reunidos por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en el marco de la cumbre COP29.

De acuerdo con los expertos citados en un comunicado distribuido por el IICA, los cuales asistieron al pabellón del IICA de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático -llamado la Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas-, los agricultores son los verdaderos protagonistas de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental, pero los formuladores de políticas públicas son clave para que puedan mejorar sus prácticas y llevar la ciencia a la práctica.

“No hay un mañana si no tomamos acciones ahora. La clave es producir más con menos, ahora tenemos menos agua, menos tierra, menos fertilizantes. Eso se hace mejorando la salud de los suelos, aumentando la materia orgánica. La labranza es obsoleta, ya que los residuos deben quedar en el suelo", afirmó el científico referente global en salud de los suelos y embajador de buena voluntad del IICA, Rattan Lal.

Según las autoridades, los productores enfrentan diariamente desafíos, especialmente en Centroamérica y el Caribe, que son regiones altamente vulnerables al cambio climático, por lo que es necesario involucrar en la agricultura a niños y jóvenes, quienes deben saber que hay esperanza si la actividad profundiza su transformación.

Te recomendamos: La agricultura se fortalece en Bakú con compromisos globales de cooperación y financiación

Hacia la agricultura sostenible

“Ya no se puede dar el alimento por garantizado y no se puede degradar los suelos ni fertilizar indiscriminadamente, porque eso genera contaminación", dijo el ministro de Agricultura y Seguridad Alimentaria de Belice, José Abelardo Mai.

El funcionario agregó que también es clave que el precio de los alimentos sea razonable y para ello los costos deben serlo para los agricultores, porque cualquier costo excesivo se traslada a los consumidores.

"No hay seguridad alimentaria si los alimentos no son accesibles”, apuntó.

Este es el tercer año consecutivo en que la Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas representa la voz de los agricultores en el foro anual de discusión global sobre los caminos para abordar el cambio climático. El pabellón estuvo presente en 2022 en Sharm-El-Sheikh, en 2023 en Dubai y ahora es referente del evento que se desarrolla en la ciudad de Bakú.

Seguro te interesa: ¿Cuáles son los beneficios de la agricultura regenerativa ante a la crisis climática?


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

¿Cómo influye el etiquetado frontal en las decisiones de compra?: análisis de tendencias de consumo en México 

El etiquetado frontal ha impulsado un cambio en la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Adaptación de productos tradicionales al paladar latino: oportunidades durante el Año Nuevo Chino

El Año Nuevo Chino impulsa la innovación en alimentos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Innovaciones en productos derivados del aguacate: explorando nuevas oportunidades de mercado

El aguacate deja de ser solo un alimento y se convierte en el eje de múltiples innovaciones

Industria alimentaria hoy

La exportación española de aceite de oliva se rearma ante la amenaza de aranceles de Trump

España ya sufrió el impacto de los aranceles que Trump impuso al aceite de oliva en 2019

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola anuncia retiro de sus productos de Bélgica debido a posible contaminación

El compromiso de la compañía con la seguridad y el control de calidad es mayor que nunca