26 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

FEMELECHE insta impulsar políticas públicas para cambiar el panorama del sector

Redacción THE FOOD TECH®
FEMELECHE

Compartir

México. - Los problemas en las cadenas de suministro, la inflación en todos los insumos, apoyos insuficientes al campo han afectado la estabilidad y permanencia de los productores lecheros mexicanos, así lo advirtió Vicente Gómez Cobo, presidente de la Federación Mexicana de Lechería (FEMELECHE).

El titular de la FEMELECHE destacó la importancia de escuchar y generar ideas y propuestas para promover políticas públicas con las que se logre una actividad lechera y una cadena de valor viable para beneficio del país.

El presidente de CANILEC, Mariano Salceda Servín de la Mora, alentó la realización de encuentros como el Foro Nacional de Lechería, en el que se discuten temas transversales para la industria lechera, como la sostenibilidad y medio ambiente, el sector primario y social, y el impacto de la situación económica global en el sector, así como la caída en la demanda de productos lácteos.

Te puede interesar: Análogos lácteos, el reto a vencer por parte de la industria alimentaria

El panorama que enfrentaría la FEMELECHE

El presidente de la Federación Mexicana de Lechería indicó durante la inauguración del 7º Encuentro Nacional de Lechería, que se llevó a cabo en la ciudad de León, Guanajuato, que “Es un reto complejo: se necesita producir más, repensar los presupuestos de gobierno; si no se invierte en el campo, la producción de leche no va a ser suficiente para el país”.

Por otro lado, el Gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, lamentó que el campo ha sufrido recortes importantes del presupuesto público. “Si no cuidamos nuestra producción agrícola en el país, nos arriesgamos a una crisis de falta de alimentos”, dijo el gobernador.

A su vez, Salceda señaló que, mientras el precio al productor ha aumentado en un 22%, por parte de Liconsa, y hasta 25-40% en el resto del mercado, algunos insumos han incrementado hasta 80% en los últimos cuatro años, como es el caso del maíz y la soya. De igual forma, hizo hincapié en la necesidad de cerrar brechas entre oportunidades e inequidad económica que se observan entre la región sur-sureste y el resto del país.

Te puede interesar: Fortalecer el sector lácteo, la apuesta de FEMELECHE


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

KM ZERO lanza convocatoria global para startups que transforman el sistema alimentario

KM ZERO busca startups agroalimentarias para ftalks LATAM 2025 en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO

Industria alimentaria hoy

Alerta sanitaria: gusano barrenador frena exportación ganadera mexicana con impacto a los productores de carne

Cierre fronterizo expone la vulnerabilidad sanitaria y logística del ganado mexicano

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria