13 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

FEMELECHE en problemas económicos por el alza de precios en insumos ganaderos

Redacción THE FOOD TECH®
FEMELECHE

Compartir

México. - Los ganaderos productores de leche y la Federación Mexicana de Lechería (FEMELECHE) están pasando por una fuerte crisis financiera derivada del incremento que se ha tenido principalmente en el costo de la alimentación de su ganado. El encarecimiento en los costos de producción y la falta de ajuste en el precio ha llevado al sector lechero a una crisis que ha ocasionado ya el cierre de establos a nivel nacional.

De acuerdo con la Federación Mexicana de Lechería (FEMELECHE), el costo de la alimentación de su ganado ya que en lo que va del año el precio del maíz se ha incrementado de un promedio de 4.36 pesos a 7.00 y el de la pasta de soya de 7.35 a 11.20 pesos mexicanos.

Estos insumos representan el 40% del costo de la alimentación de una vaca, a lo que debemos agregar el incremento que se tienen en los precios de los forrajes como el silo de maíz y la alfalfa en virtud de la sequía que, de acuerdo con el servicio meteorológico nacional, ya afecta al 84.95% del territorio nacional.

La propuesta de la FEMELECHE

Una de las soluciones que propone la FEMELECHE para que el problema no se agrave es que se ajuste de al menos 2 pesos por litro de leche para el productor ganadero por parte de la industria, lo cual representaría únicamente el 8 % del precio promedio en el anaquel al consumidor.

Asimismo, la Federación Mexicana de Lechería propone actualizar el precio de garantía que paga LICONSA de 8.20 a 10.20 pesos a fin de mantener este apoyo de forma proporcional al incremento que se ha tenido en los costos de producción.

“La producción de leche es un motor de la economía y mano de obra rural, esta activad es llevada a cabo principalmente por más de 250 mil 000 pequeños y medianos productores de los que dependen más de 1.5 millones de empleos en toda la cadena, por lo que se requiere que ésta sea una actividad rentable para que no desaparezca”, detalló Vicente Gómez Cobo, presidente de la Federación Mexicana de Lechería (FEMELECHE).

Te puede interesar: Sector lácteo, rumbo al carbono neutral


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Industria alimentaria hoy

Una leche de otra galaxia llega al mercado mexicano

Con esta iniciativa, Lala es la primera empresa láctea en contar con esta licencia

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla