20 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

FDA autoriza a esta marca la fortificación cereales con vitamina D

Guillermina García
cereal-con-vitaminad

Compartir

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aceptó la petición de Kellogg Company de fortificar con vitamina D sus cereales y barras.

  • Por ello, la compañía se compromete a abordar el "hambre oculta" o las deficiencias de micronutrientes, tanto a través de fuentes inherentes como de fortificación como parte de su estrategia ambiental, social y de gobierno (ESG) Better Days Promise.

Al ver una oportunidad para ayudar a mejorar la salud pública a través de los alimentos, la empresa solicitó a la FDA que revisara las regulaciones de fortificación de cereales y barras a base de granos con este nutriente que preocupa a los estadounidenses.

Pues más del 90 % de los estadounidenses no consumen suficiente vitamina D, y las ingestas recomendadas son difíciles de lograr a través de fuentes de alimentos naturales como el pescado graso, las yemas de huevo y ciertos hongos.

En ese sentido, aproximadamente seis de cada 10 consumidores (59 %) señalan que desean agregar más vitamina D a su dieta, esto de acuerdo  datos de la compañía de alimentos.

Te pude interesar: Kellogg le hace frente a la inseguridad alimentaria severa

barras-de-cereal-con-vitamina-d
La vitamina D en los cereales y barras de la marca tendrá un impacto positivo en la salud pública.

El consumo de vitamina D, básico en la alimentación

El consumo de vitamina D ha sido el centro de atención por muchas razones, incluida la protección contra el Covid-19, la salud cardiovascular y el apoyo para el melanoma.

En 2011, Kellogg's se convirtió en la primera compañía de cereales en fortificar sus cereales con el 25 % de las necesidades diarias de vitamina D de las personas.

Para 2016, la FDA aprobó un aumento en la cantidad de vitamina D que se puede agregar como ingrediente opcional a la leche y aprobó la adición de esta vitamina a las bebidas elaboradas a partir de plantas comestibles destinadas a ser alternativas a la leche.

Los alimentos cotidianos como los cereales y las barras a base de granos, pueden ayudar aún más a las personas a acceder y consumir vitamina D, creando mejores días para 3 mil millones de personas para fines de 2030", declara Nigel Hughes , vicepresidente sénior de I+D e innovación global de Kellogg Company.

Este nutriente ya estaba autorizado para su uso en bebidas de soya, pero la aprobación de la FDA aumenta la cantidad autorizada para tales bebidas destinadas a ser alternativas a la leche.

Finalmente, para ayudar a los consumidores a identificar rápidamente estos alimentos, muchos de los nuevos productos de la compañía incluirán el porcentaje del valor diario en las leyendas de empaque de Facts Up Front, y enumerarán el contenido de vitamina D en el panel de información nutricional.

Podrías leer: Kellogg anunció la división de la compañía en tres nuevas empresas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Gobierno de México y productores urgen a regular la comercialización del maíz

México necesita establecer un marco normativo que permita mejorar la comercialización del maíz

Industria alimentaria hoy

Alimentos funcionales y clean eating: claves para la industria en el Día Mundial de Comer lo Bueno

Los ingredientes naturales y packaging sostenible son claves para el mercado de alimentos saludable

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo