25 de Junio de 2024

logo
Industria alimentaria hoy

Expertos debaten en Londres cómo el vino puede contribuir en lucha contra crisis climática

La mayor contribución del vino a la huella de carbono está en la producción y transporte de botellas
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Londres (EFE).- Personalidades del mundo del vino como la periodista británica Jancis Robinson y el bodeguero Miguel A. Torres recordaron este viernes en Londres el importante papel que su industria puede jugar en la lucha contra el cambio climático, así como las desafíos que el calentamiento global presenta al producto.

En una mesa redonda en la Embajada española en Londres, tras la cual Robinson -una de las críticas más prestigiosas del mundo- recibió el premio Torres & Earth por su contribución a concienciar sobre la emergencia climática, Torres -presidente del grupo familiar que lleva su apellido- lanzó un llamamiento sin tapujos.

"(En España) no estamos en la mejor posición en términos de cambio climático. Tenemos que reaccionar y adaptarnos a la nueva situación", dijo el bodeguero.

Torres explicó cómo su compañía comenzó ya hace años a comprar viñedos a mayor altitud, en previsión de las complicaciones que preveían: "Y estoy contento, porque está yendo más rápido de lo que pensábamos".

A su juicio, en España hay mucho trabajo por hacer, porque "la mayoría de empresas no entienden la dimensión del problema y se preocupan más por temas financieros".

Guerra a las botellas de cristal

Por su lado, Robinson elogió que España ya es conocida por la abundancia de variedades, y no por unas pocas denominaciones como hasta hacer relativamente poco tiempo.

"Pero ahora todos se enfrentan a los mismos desafíos, particularmente sequías severas y precios a menudo muy bajos", señaló.

Pese a ello, destacó que algunas uvas como la garnacha, la bobal o la monastrell están comenzando ahora a llevarse el reconocimiento que merecían, lo cual puede ser bueno de cara al futuro ya que son variedades que soportan mejor las altas temperaturas.

Robinson, que reconoció la labor pionera de Torres en esta lucha, libra desde las páginas del diario Financial Times y desde su propia página web (www.jancisrobinson.com) su particular combate contra las emisiones de la industria vitivinícola.

"Por fin parece que el mensaje está llegando a los productores de todo el mundo de que la mayor contribución del vino a la huella de carbono del mundo no está en la bodega ni en el viñedo, sino en la producción y transporte de botellas", explicó.

Relató que se está viendo ya una reducción en el peso medio de las botellas (cuya producción y transporte implica mayores emisiones), pero que todavía debe acabarse con el mito de que el peso de la botella es un indicador de la calidad del caldo.

Por ello abogó por el uso de otros envasados para el vino, como pueden ser las latas o las cajas, algo que en países como el Reino Unido o los escandinavos está más desarrollado.

"El vidrio es el material ideal para mantener el vino mientras envejece por mucho tiempo. ¿Pero cuántos vinos se consumen una semana, o incluso un día, después de comprarse? El 90 % o algo así. ¿Por qué vamos a destruir el planeta por poner todo en botellas de vidrio?", se preguntó.

Seguro te interesa: La producción del vino sin alcohol gana terreno como una opción sostenible y saludable


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Perú impulsa la pesca sostenible en su nueva reserva marítima fronteriza con Ecuador

Las autoridades peruanas señalan que la reserva comprende una de las zonas de sustento alimenticio

Industria alimentaria hoy

¡Celebramos el Día del Agricultor este 24 de junio!

Los agricultores han colocado a México en el lugar 12 como productor mundial de cultivos agrícolas

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

ONG piden a panel del T-MEC que defienda los maíces nativos de México ante el transgénico

México impulsa la eliminación gradual del polémico glifosato y del maíz transgénico desde 2020

Industria alimentaria hoy

La tecnología de Rappi evoluciona la experiencia de supermercado y contribuye a erradicar el desperdicio alimentario

La compañía define su cultura por un enfoque hacia la experimentación y un espíritu emprendedor