22 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Expertos comparten nuevos avances en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares

Redacción THE FOOD TECH®
Expertos ven en México avances en atención de enfermedades cardiovasculares

Compartir

Playa del Carmen (EFE).- Expertos de la salud compartieron en México nuevos descubrimientos en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares durante la edición 2023 de Hyperlipidemia Academy Latinoamérica, un foro nacional y global que reunió a especialistas.

El evento organizado por la compañía de biotecnología Amgen México se da en un contexto en el que 1,1 millones de mexicanos mueren por enfermedades cardiovasculares, según cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de 2021.

Esto posiciona a estas enfermedades como la causa número uno de muertes en el país, solo detrás de complicaciones derivadas por la covid-19 y la diabetes mellitus.

En este sentido, Hyperlipidemia Academy, que se realizó en Playa del Carmen, en el sureste mexicano, buscó actualizar a los médicos interesados en temas como diagnóstico inicial de un paciente con hipercolesterolemia, estratificación de riesgo coronario, aterotrombosis, disminución de colesterol y cambios en placa, entre otros.

Para Amgen México, una de sus prioridades es continuar educando a miles de profesionales de la salud en diferentes áreas terapéuticas para expandir, actualizar y fortalecer sus conocimientos en innovaciones médicas que puedan impactar positivamente la vida de miles de pacientes mexicanos”, aseguró Max Saráchaga, director médico de Amgen México.

Además, Saráchaga indicó que Amgen mantendrá sus campañas de concientización, como Alerta Colesterol, en donde la población mexicana en general podrá encontrar más información para el cuidado de la salud cardiovascular, “invitándolos a revisar constantemente con un especialista sus niveles”.

Seguro te interesa: Científico paraguayo ve en el cultivo de carne en laboratorio una alternativa viable

Avanzar para erradicar las enfermedades cardiovasculares

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el colesterol elevado, sobre todo el de lipoproteínas de baja densidad (LDL, por sus siglas en inglés), también conocido como colesterol "malo", es la forma más común de dislipidemia, una anomalía de colesterol y de grasa en la sangre.

El colesterol es un lípido que está en la sangre y que el cuerpo necesita para formar células sanas.

Sin embargo, presentar altos niveles de colesterol “malo” pueden aumentar el riesgo de desarrollar eventos cardiovasculares, que incluyen accidentes cerebrovasculares y ataques al corazón, por lo que su reducción en los niveles de la sangre son sumamente importantes.

Para 2035, se estima que la incidencia de enfermedades coronarias y accidentes cerebrovasculares aumenten en un 40 %.

Algunos factores que propician niveles altos de colesterol como tener una dieta basada en grasa saturada, sobrepeso, falta de actividad física, consumo del alcohol y tabaco constante, enfermedades como la enfermedad renal crónica, diabetes y VIH.

“Afortunadamente, existen diferentes alternativas para el tratamiento contra el colesterol LDL, como incluir cambios en el estilo de vida y alimentación, además de tratamientos innovadores como el caso de anticuerpos monoclonales que inhiben la proteína-convertasa subtilisina/kexina tipo 9 (PCSK9)", concluyó el director médico de Amgen México.

"Disminuyendo así drásticamente y con seguridad el colesterol, el factor de riesgo más crítico para reducir los eventos cardiovasculares”, añadió.

Foto: EFE/Ulises Ruiz Basurto

No dejes de ver: Alimentos azules podrían ser la clave para nutrición y la salud

 

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B