5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Experto en IA recomienda en Uruguay "experimentar de primera mano" estas tecnologías

Bilinkis destaca el impacto de la inteligencia en diversas áreas, como en el mercado laboral
Redacción THE FOOD TECH®
Experto en IA recomienda en Uruguay "experimentar de primera mano" estas tecnologías

Compartir

Montevideo (EFE) - Experimentar de primera mano la Inteligencia Artificial (IA) es uno de los consejos que dio este viernes el emprendedor y tecnólogo argentino Santiago Bilinkis, quien aseveró que "el 85 % de las personas todavía nunca usó plataformas de IA generativa como ChatGPT".

Bilinkis fue uno de los ponentes del evento 'Summit IA Generativa' en Montevideo, donde distintos líderes y expertos en este campo exploraron las últimas tendencias y discutieron sobre cómo estas herramientas pueden abordar nuevos desafíos de nuestros tiempos.
La IA generativa es aquella que genera nuevos textos, imágenes, música y otros tipos de contenido a través de algoritmos, datos existentes y del análisis del lenguaje natural.

" va a ser el cambio tecnológico más importante de la historia de la humanidad, más incluso que la llegada de internet. No solo va a ser el más profundo, también el más rápido", dijo a la Agencia EFE Bilinkis, quien participa en charlas sobre las implicaciones de la IA en sectores como la educación y el mercado laboral.

Señaló que "internet tomó 30 años en volverse lo que es y este cambio probablemente transforme todo en cinco" y, por eso, animó a la gente a "mirar videos, informarse y leer sobre IA, pero sobre todo que lo usen y se diviertan para que encuentren qué puede aportarles en su vida".

Una de las herramientas de IA que más se popularizó en los últimos meses es ChatGPT, que apareció en noviembre de 2022 y que se convirtió en la aplicación de más rápido crecimiento rompiendo un récord de 100 millones de usuarios activos mensuales.

Continúa leyendo: Como un "faro de innovación", Microsoft inaugura en Uruguay su cuarto laboratorio de IA

La revolución de la inteligencia artificial

"ChatGPT es la herramienta gratuita disponible más fácil de usar, pero no es tanto para usar datos fácticos: si uno quiere buscar una fecha precisa, eso ya estaba en Google. Lo interesante de las IA generativas es pedirles cosas creativas: que nos escriba un poema en el estilo de Borges sobre cualquier cuestión", matizó Bilinkis.

Sobre el debate en torno a la irrupción de estas tecnologías en el ámbito educativo, el experto apuntó que "lo que más se complica es la evaluación" porque "hoy cualquier chico o chica con acceso a ChatGPT te puede contestar cualquier pregunta de examen, por más compleja que sea de elaboración, sin saber absolutamente nada".

"Eso nos replantea profundamente cómo evaluamos, pero también qué habilidades queremos que la educación promueva. Vamos a tener que hacer cambios muy profundos", subrayó.

Bilinkis también habló sobre el impacto de la IA en el mercado laboral e indicó que "buena parte de las habilidades que hasta hoy necesitamos para trabajar bien van a dejar de ser relevantes, pero quizás lo más transformador sea que personas que no podían hacer una tarea de repente van a poder hacerla".

"Eso va a abrir las puertas a muchos a puestos que antes no podían acceder, pero también aumentar un montón la competencia para los que sí eran expertos en una materia", pronosticó.

Foto: EFE/Álex Gutiérrez


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo