22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Evitan la pérdida de más de 149 mil toneladas de alimentos en 2022

Guillermina García
Banco de alimentos

Compartir

Recientemente la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) presentó su informe anual 2022, en el que destacó el rescate de más de 149 mil toneladas de alimentos, del total de alimento, acopiado en campo, centrales de abasto, aduanas, supermercados, industrias, restaurantes y hoteles, y se distribuyó en instituciones, así como en comunidades urbanas y rurales.

Del alimentos que logró rescatar la institución, el 47% fue perecedero, pues correspondió a frutas y verduras, y el 53% no perecedero.  En cuanto a la población atendida, se logró llevar en un 36% a niños, 52% a adultos y en 12% adultos mayores.

La Red BAMX, que actualmente agrupa a 53 bancos de alimentos y tiene cobertura en 29 estados del país, rescató junto con sus aliados más de 31 millones de kilos de alimento para consumo humano, para después entregarlo a los beneficiarios e instituciones que atienden.

Gracias al trabajo y la participación de aliados y voluntarios, hoy estemos contribuyendo a reducir el hambre y la carencia alimentaria de México, y moviendo la aguja también para reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos”, declara María Teresa García Plata, directora de la Red BAMX.

Te recomendamos: Alianza por el recate de alimentos genera créditos de carbono mexicanos

Aliados para el rescate de alimentos

La Red BAMX en colaboración con diversos productores y asociaciones, consiguió rescatar casi 10 millones de kilos de frutas y verduras de primera calidad en campo. La finalidad es incrementar el nivel de ingesta de esos productos, en los más de 6 millones de beneficiados de sus comunidades atendidas.

Con los sectores de hoteles y restaurantes, a través del programa “Al Rescate”, fundado por Bank of America, CMR y Hilton, por medio de una aplicación móvil, se logró el rescate de más de 261 mil kilos de excedentes de alimentos cocinados, todos aptos para el consumo humano.

Asimismo, con "Harvest”, un programa en alianza con KFC desde el 2017, se consiguió beneficiar a más de 81 mil personas en carencia alimentaria, esto a través de la donación de más de 200 mil kilos de pollo excedente de sus sucursales.

Finalmente, con el programa Mochilas Saludables, en alianza con Kellogg’s, se consiguió un donativo de 70 mil dólares, para entregar 49 mil kilos de alimento que impactaron en el estado nutricional de niños en edad preescolar y escolar. Esto a través de la dotación de una mochila con alimento nutritivo para fomentar el consumo diario del desayuno.

Continúa leyendo: Inauguran un banco de alimentos en la ciudad de Puebla


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne