22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Evertis Ibérica recibe certificación RETRAY por su circularidad en bandejas de PET

La empresa fortalecerá sus acciones encaminadas a la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente
Guillermina García
evertis_certificacionRETRAY

Compartir

El enfoque de Evertis en la circularidad, llevó a la compañía a renovar la certificación RETRAY, liderada por la Fundación Ecosense.

Esta certificación reconoce y difunde el trabajo realizado por aquellas empresas que introducen en sus procesos de producción de láminas, tanto monocapa como multicapa, PET reciclado incoloro y transparente. Obtenido del proceso de reciclaje bandeja-a-bandeja, junto con PET reciclado con otro origen.

El esquema de certificación RETRAY consolida un modelo de economía circular en la cadena de valor de los envases termoformados de PET, al cuantificar el contenido de material reciclado, procedente del circuito bandeja-a-bandeja y otros orígenes.

Esto de acuerdo con la norma EN 15343, y la verificación de su reciclabilidad según las directrices publicadas por la fundación.

¿Qué se debe cumplir para recibir la certificación RETRAY?

Al auditar los procesos de producción de las láminas, la compañía verifica el cumplimiento con los siguientes requerimientos del proceso RETRAY:

  • Trazabilidad de la incorporación de material reciclado (upstream)
  • Trazabilidad de la gestión de residuos y la limitación de los materiales no
    reciclables (downstream)
  • Inclusión de los requisitos UNE-EN 15343 para el cálculo del contenido reciclado
    en los productos fabricados durante un periodo determinado
  • Reemplazo de la certificación ECOSENSE anterior

El compromiso de la empresa por el modelo circular bandeja-a-bandeja impulsado por la Fundación se remonta a 2019, cuando la compañía obtuvo el certificado ECOSENSE por primera vez.

Finalmente, el objetivo de RETRAY es aumentar el volumen de los residuos reciclables del circuito bandeja-a-bandeja. El sector de los termoformados PET está cada vez más cerca de cumplir con los ambiciosos objetivos marcados por la Comisión Europea en el PPWR, a medida que las empresas continúan en su compromiso entorno a la circularidad.

Continúa leyendo: Esta compañía está cerca del 100% de circularidad para biomateriales marinos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo