27 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Eurodiputados piden que la ley de industrias limpias asegure reciprocidad con otros países

La propuesta busca aumentar la producción de tecnologías limpias en la UE hasta cubrir un 40 %
Redacción THE FOOD TECH®
industrias

Compartir

Bruselas, (EFE).- La comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo pidió este miércoles que la futura Ley Europea de Industrias de Emisiones Cero promueva partenariados con socios fiables y asegure una competencia justa, reciprocidad en el acceso a licitaciones públicas y protección frente a prácticas desleales de terceros países.

"Al tiempo que defiende el libre comercio, la UE debe hacer pleno uso, cuando proceda, de instrumentos de defensa comercial: lucha contra la coerción económica, las restricciones a la exportación y la imposición injustificada e injusta de aranceles", dijo en un comunicado la eurodiputada socialista española Inma Rodríguez-Piñero, responsable del informe consultivo de esta comisión.

Seguro te interesa: Requisitos sanitarios en las instalaciones o plantas de producción alimenticia

Pronunciación formal

La Ley de Industrias de Emisiones Cero, sobre la que aún debe pronunciarse formalmente la Eurocámara para fijar la posición desde la que negociarán con los Estados, fue presentada por Bruselas en marzo pasado en respuesta a los subsidios verdes de Estados Unidos dentro de su Ley de Reducción de la Inflación.

La propuesta busca aumentar la producción de tecnologías limpias en la UE hasta cubrir un 40 % de su demanda con manufactura local para 2030, para lo que prevé acelerar la concesión de permisos, mejorar la formación y diversificar sus fuentes de suministro de materiales, aprovechando para ello otras medidas europeas como la flexibilización de las normas de ayudas públicas a estas industrias o la ley de materias primas críticas.

Dimensión externa

Los eurodiputados llaman a reforzar la dimensión externa de esta legislación e instan a desarrollar cadenas de valor mundiales "abiertas y operativas", al tiempo que insisten en que la UE necesita socios fiables y debe fomentar asociaciones que promuevan "cadenas de suministro seguras, sostenibles y éticas", explica Rodríguez-Piñero.

Inciden en que la UE debe diversificar sus socios y reducir dependencias, pero hacen hincapié en la necesidad de reciprocidad en las relaciones comerciales.

Así, llaman no solo a utilizar los instrumentos de defensa comercial cuando sea necesario, sino a trabajar para "equilibrar las condiciones de competencia y luchar contra prácticas desleales" y para asegurar reciprocidad por parte de los socios, en particular en la contratación pública.

Mercados de licitación

Recuerdan que muchos terceros países cierran sus mercados de licitaciones a la competencia internacional o dificultan el acceso de empresas europeas y piden a la Comisión Europea aplicar plenamente las disposiciones del Instrumento Internacional de Contratación Pública para lograr mayor reciprocidad.

No obstante, instan a evitar la percepción proteccionista y piden a la Comisión que dialogue en una fase temprana con los socios comerciales para abordar cualquier preocupación sobre comportamientos que podrían percibirse como proteccionistas, explican desde el equipo de la ponente.

El informe de opinión, aprobado con 33 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones, contribuirá a configurar la posición oficial de la Eurocámara a la hora de negociar el texto definitivo con los Gobiernos. EFE


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Cómo reducir la huella ecológica de la producción intensiva agrícola

La producción intensiva genera una exposición financiera creciente

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030